Kicillof: “No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la prepotencia de un presidente que no respeta la democracia”

Kicillof inauguró el 153° período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura bonaerense con duras críticas al Gobierno nacional. Anunció inversiones en seguridad, educación y salud, y advirtió sobre el impacto del ajuste.

LOCALES06/03/2025Lucio PortéLucio Porté
Axel Kicillof
Axel Kicillof en la apertura de sesiones ordinarias

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la apertura del 153° período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura bonaerense, donde cuestionó con dureza las políticas del Gobierno nacional y defendió el rol de la administración provincial como contención frente a los ajustes.

En su discurso, Kicillof afirmó que la “deserción” del Gobierno nacional no es solo una cuestión económica o administrativa, sino que responde a un “proyecto de desintegración”. “El presidente no solo busca achicar el Estado, quiere desintegrarlo y desmantelar a la comunidad para debilitarnos”, sostuvo. Además, destacó que la provincia actúa como “escudo para proteger derechos agredidos” y como una “red para atenuar el daño y sostener el tejido social y productivo”.

El mandatario también se refirió a la reciente controversia con el presidente de la Nación y calificó de “hecho de inédita gravedad institucional” la amenaza de intervenir la provincia y removerlo de su cargo. “Así como el Ejecutivo nacional no puede avalar una estafa financiera de escala internacional, tampoco puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella”, señaló.

En materia de seguridad, Kicillof anunció una inversión de $170.000 millones, que incluirá la adquisición de 800 nuevos patrulleros, la creación de un Fondo Municipal de $70.000 millones para distritos con más de 70.000 habitantes y la instalación de 15 nuevas bases en barrios. También ratificó su compromiso con la educación pública, con la inauguración de 50 nuevas escuelas durante el año, y destacó avances en salud, como la entrega de 342 ambulancias y la inauguración de 175 centros de atención primaria.

El gobernador criticó la paralización de obras públicas por parte del Gobierno nacional y exigió la finalización de los proyectos inconclusos. “La obra pública construye salud, dignidad, justicia social, integración y desarrollo. No es un problema de recursos, es una decisión ideológica y de modelo de país”, sostuvo. Además, pidió a la Legislatura avanzar con el tratamiento de leyes clave como el presupuesto y la suspensión de las PASO, argumentando que el contexto justifica la medida.

Por último, Kicillof llamó a la unidad política y social en defensa de la democracia y los derechos humanos. “Frente a la violencia y el odio estimulado por el presidente, es muy importante promover la cooperación de todas las fuerzas políticas”, concluyó.

22

Te puede interesar
4_5

Homenaje al papa Francisco en la Catedral de La Plata

Lucio Porté
LOCALES22/04/2025

El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof participaron de la misa por el eterno descanso del Sumo Pontífice. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara y contó con la presencia de autoridades, vecinos y representantes de instituciones.

1200x675_cmsv2_c000d5ab-cf81-5c9c-ab9f-f0023cb1ea07-9218830

Falleció el Papa Francisco a los 88 años

Lucio Porté
LOCALES21/04/2025

El pontífice argentino murió este lunes 21 de abril en la Casa Santa Marta, tras complicaciones de salud derivadas de una neumonía bilateral. Su deceso marca el fin de un papado de 12 años caracterizado por reformas y apertura dentro de la Iglesia Catolica.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo