Festival por el Humedal del Arroyo El Pescado: una jornada de arte y conciencia ambiental

El domingo 16 de marzo se celebra el 4° Festival por el Humedal del Arroyo El Pescado en Ignacio Correas. Un evento autogestivo que combina arte, música y activismo ambiental para concientizar sobre la importancia de los humedales. Conocé la programación y sumate a esta jornada por la naturaleza. 🌿🎶 #FestivalPorElHumedal #Ambiente

LOCALES11/03/2025Lucio PortéLucio Porté
arroyo
Arroyo El Pescado

El domingo 16 de marzo, a partir de las 16 horas, se realizará el 4° Festival por el Humedal del Arroyo El Pescado en calle 30 y 696. La actividad es autogestiva, con entrada libre y gratuita, y busca visibilizar la importancia de los humedales, especialmente los de la Cuenca del Arroyo El Pescado.

El evento tendrá como eje central el arte y la poética de las comunidades de la cuenca, así como la interacción entre diferentes colectivos ambientales. Se presentará una instalación performática que representará el recorrido del arroyo, desde su naciente hasta su desembocadura, con la participación de actores que mostrarán la diversidad productiva, ambiental y cultural del territorio. Además, estarán presentes organizaciones y activistas que trabajan en la protección de otros humedales de la región.

El festival contará con diversas actividades, como intervenciones artísticas, espacios culturales, una feria de productores sustentables, presentaciones de bandas en vivo y una radio abierta con entrevistas y charlas. También se enmarca en la iniciativa nacional “Remar Contracorriente”, una acción por la defensa del agua y la soberanía de los territorios, que busca generar conciencia sobre la problemática ambiental en la Cuenca del Plata.

El colectivo organizador, Habitantes del Arroyo El Pescado, está conformado por vecinos de Sicardi, Villa Garibaldi y Arana, quienes desde hace cuatro años promueven la educación ambiental y la preservación de los humedales a través del arte y el activismo.

El Arroyo El Pescado es uno de los pocos cursos de agua sin contaminación significativa en la región y cumple un papel clave en la retención de carbono y la regulación del agua en épocas de lluvias. Sin embargo, enfrenta amenazas como el avance inmobiliario y el uso de agrotóxicos en la cuenca alta. A través del festival, los organizadores buscan fortalecer el conocimiento y la defensa del humedal, promoviendo una relación sustentable con el entorno.

 22

Te puede interesar
Jenny Dillon hizo historia con su acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo

Jenny Dillon: La Piloto que Hace Historia en los Cielos Argentinos

Lucio Porté
LOCALES24/03/2025

Jenny Dillon se convirtió en la primera mujer en realizar una demostración solista de acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo, el evento aeronáutico más grande del país. Durante el encuentro, que tuvo lugar el 15 y 16 de marzo en el aeródromo de General Rodríguez, la piloto ejecutó una secuencia de maniobras técnicas que deslumbró al público. En una entrevista para Punto de Encuentro (lunes a viernes a las 20 hs por Sicardi TV), compartió su experiencia y mostró sus aeronaves.

El avance del sistema Free Flow y su impacto en los trabajadores de peajes

El avance del sistema Free Flow y su impacto en los trabajadores de peajes

Lucio Porté
LOCALES21/03/2025

El sindicato de trabajadores de peajes SUTPA expresó su preocupación ante la implementación del sistema de cobro sin barreras (Free Flow) en rutas nacionales para 2027. Advierten sobre el impacto en el empleo y el futuro de concesiones como Caminos del Río Uruguay, cuya continuidad aún es incierta.

Pérdida de agua en 637 y 22: vecinos denuncian un año sin solución

Denuncian una pérdida de agua en 637 y 22 desde hace un año

Lucio Porté
LOCALES21/03/2025

Desde hace más de un año, una perforación de ABSA en 637 y 22 pierde agua sin control. Vecinos denuncian que el problema genera anegamientos y proliferación de mosquitos, pero la empresa aún no da respuestas. ¿Hasta cuándo seguirá esta situación? Mirá el informe completo. #LaPlata #ABSA #Denuncia

4_1

Sesión especial del Concejo deliberante por el Día de la Memoria

Lucio Porté
LOCALES20/03/2025

En una Sesión Especial realizada en el Espacio de Memoria de la Ex Comisaría V, el Concejo Deliberante de La Plata homenajeó a personalidades destacadas en la defensa de los derechos humanos. Distinciones, discursos y el compromiso con la memoria en una jornada clave para la ciudad. #24M #LaPlata #DerechosHumanos

4_71

Colectivos llenos: el drama de volver a Sicardi desde La Plata

Lucio Porté
LOCALES20/03/2025

Vecinos de Sicardi, Garibaldi y Arana denuncian que los colectivos pasan llenos y no se detienen en varias paradas del centro. En horarios pico, la espera puede extenderse por más de una hora. Reclaman un aumento en la frecuencia y buscan soluciones con la empresa de transporte.

Lo más visto
Pérdida de agua en 637 y 22: vecinos denuncian un año sin solución

Denuncian una pérdida de agua en 637 y 22 desde hace un año

Lucio Porté
LOCALES21/03/2025

Desde hace más de un año, una perforación de ABSA en 637 y 22 pierde agua sin control. Vecinos denuncian que el problema genera anegamientos y proliferación de mosquitos, pero la empresa aún no da respuestas. ¿Hasta cuándo seguirá esta situación? Mirá el informe completo. #LaPlata #ABSA #Denuncia

Jenny Dillon hizo historia con su acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo

Jenny Dillon: La Piloto que Hace Historia en los Cielos Argentinos

Lucio Porté
LOCALES24/03/2025

Jenny Dillon se convirtió en la primera mujer en realizar una demostración solista de acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo, el evento aeronáutico más grande del país. Durante el encuentro, que tuvo lugar el 15 y 16 de marzo en el aeródromo de General Rodríguez, la piloto ejecutó una secuencia de maniobras técnicas que deslumbró al público. En una entrevista para Punto de Encuentro (lunes a viernes a las 20 hs por Sicardi TV), compartió su experiencia y mostró sus aeronaves.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo