El lavado de manos, un hábito simple que previene enfermedades

Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Higiene de Manos. La fecha busca generar conciencia sobre la importancia de este acto cotidiano para evitar infecciones. En 2025, el lema apunta al uso responsable de guantes en el ámbito sanitario.

LOCALES06/05/2025Lucio PortéLucio Porté

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, una campaña impulsada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de promover un hábito clave para la salud pública: lavarse las manos correctamente. Aunque la fecha pasó, el mensaje sigue vigente.

La higiene de manos es una práctica cotidiana que reduce de manera significativa la transmisión de virus, bacterias y otros gérmenes. En lugares como hospitales, escuelas, hogares y espacios públicos, las manos entran en contacto permanente con superficies contaminadas, lo que convierte al lavado en una acción esencial.

Este año, el lema de la campaña fue “Podrían ser guantes. Siempre es higiene de manos”, con el foco puesto en el uso adecuado de los guantes en el entorno sanitario. Las autoridades sanitarias remarcan que los guantes, si bien necesarios en determinadas situaciones, no reemplazan el lavado. Además, su uso indiscriminado genera residuos innecesarios e impacto ambiental.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación recuerdan los pasos para un correcto lavado: mojar las manos con agua segura, enjabonarlas por al menos 20 segundos incluyendo muñecas, enjuagar con abundante agua y secar con toalla limpia o papel descartable. La rutina debe realizarse después de ir al baño, al volver de la calle, antes de manipular alimentos y tras el contacto con objetos compartidos.

La higiene de manos es una herramienta sencilla y al alcance de todos. Mantener este hábito activo no solo protege a quien lo practica, sino también a quienes lo rodean.

22

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo