Julieta Nava y el universo cotidiano de “Vivir en Villa Garibaldi”

Con un enfoque narrativo y observacional, la comunicadora Julieta Nava creó un perfil en redes sociales que retrata con humor y sensibilidad la vida barrial en Villa Garibaldi. Su propuesta ya suma seguidores y una mirada singular sobre el territorio.

LOCALES24/05/2025Lucio PortéLucio Porté

Entrevista a Julieta Nava "Vivir en Villa Garibaldi"

Desde hace un mes, la comunicadora Julieta Nava publica videos semanales en el perfil “Vivir en Villa Garibaldi”, una cuenta que combina el tono de crónica urbana con elementos de humor y observación cotidiana. El proyecto surgió, según cuenta la propia autora, de la necesidad de registrar aquellas pequeñas escenas que construyen la identidad barrial, lejos de la queja y con una mirada empática. “Me interesaba destacar esas cosas mínimas que nos pasan a todos, como una gotera en una vereda o los perros sueltos en la calle, pero sin dramatismo”, explicó.

Los contenidos se graban mayormente en caminatas, una decisión consciente que la llevó a reconectarse con el entorno. “Caminar me permite descubrir detalles que antes pasaba por alto. Empecé por mi zona, pero cada salida me devuelve algo nuevo, como un bebedero para colibríes o un rincón con flores cuidadas por alguien que no conozco”, relató. La narrativa, pensada para el formato oral, se apoya en un guion trabajado y un ritmo pausado, en contraste con la velocidad habitual de las redes.

Uno de sus primeros videos, grabado durante el aniversario de Villa Garibaldi, retrata una serie de escenas espontáneas: recicladores en la plaza, un grupo de ciclistas rumbo a Correas, un señor arengando entre papas fritas, una intervención artística fallida y una pelea de perros que obligó a intervenir a la Guardia Urbana. La conjunción de hechos, lejos de lo anecdótico, es una invitación a mirar el barrio desde otro lugar.

“Yo lo que quería era que quien viera estos videos pudiera sentirse parte, reírse un poco, y también identificarse. Son cosas que pasan acá, pero que pueden pasar en cualquier otro barrio”, explicó Nava. En Instagram y TikTok, el perfil todavía acumula pocos seguidores, aunque con buena recepción. “Es reciente, pero me sorprende cómo algunos ya lo sienten propio”, dijo.

22

Te puede interesar
Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

5

Llamado a Asamblea en el Centro de Fomento Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El Centro de Fomento Ignacio Correas convoca a sus vecinos a una Asamblea General Ordinaria para el próximo sábado 23 de agosto de 2025. La reunión se llevará a cabo en la sede social de la calle 29 esquina 696 para tratar diversos puntos, incluyendo la renovación parcial de autoridades y la fijación de la cuota social.

Inicio de la construcción de la escuela secundaria en Ignacio Correas

Inauguraron la construcción de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El intendente Julio Alak encabezó el acto de inauguración de la obra de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas. El edificio contará con seis aulas, sala multimedia, dependencias administrativas y un SUM multifuncional. Durante el acto también se anunció la construcción de un nuevo centro de salud y la llegada de un aula móvil para la comunidad.

Lo más visto
Inicio de la construcción de la escuela secundaria en Ignacio Correas

Inauguraron la construcción de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El intendente Julio Alak encabezó el acto de inauguración de la obra de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas. El edificio contará con seis aulas, sala multimedia, dependencias administrativas y un SUM multifuncional. Durante el acto también se anunció la construcción de un nuevo centro de salud y la llegada de un aula móvil para la comunidad.

Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo