Vecinos de Altos de San Lorenzo reclaman mejoras en una calle intransitable

La cuadra ubicada en 14 entre 97 y 98 permanece sin mantenimiento, sin veredas ni desagües adecuados. Tras las últimas lluvias, los vecinos aseguran que la zona quedó completamente anegada y sin posibilidad de tránsito.

LOCALES02/06/2025Lucio PortéLucio Porté

Entrevista con Lorena

Lorena, vecina de Altos de San Lorenzo, expuso en diálogo con Sicardi TV la crítica situación que viven quienes habitan en la cuadra de 14 entre 97 y 98. “Da rabia porque es solo una cuadra, no se puede salir ni caminando. No hay vereda y cuando llueve es imposible pasar”, explicó.

La calle, que se encuentra pegada a una cancha de tenis muy concurrida, está llena de pozos y obstrucciones. Según relatan los vecinos, se han arrojado piedras y ladrillos en un intento precario de rellenar, pero el estado general de la arteria empeora con el tiempo. “O quedás colgado del pozo o rompés el auto. Es imposible”, resumió Lorena.

Además de la falta de veredas y el mal estado del suelo, el problema se agrava por la ausencia de un sistema de desagüe efectivo. “Estamos al lado del arroyo que pasa por calle 94, pero como no hay zanjeo ni mantenimiento, todo queda desbordado. El agua no corre”, sostuvo.

Los vecinos afirman que ya realizaron reclamos ante la delegación municipal, pero que solo se ha limpiado el arroyo en ocasiones, sin intervenir en la cuadra afectada. “No pedimos asfalto, pero al menos que pase una máquina, que emparejen, que tiren ripio”, reclamó.

A pocas metros de la avenida 13, la zona parece haber quedado relegada en los planes de mantenimiento. “Estamos a una cuadra del asfalto, y sin embargo, estamos completamente abandonados”, concluyó Lorena.

22

Te puede interesar
Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

5

Llamado a Asamblea en el Centro de Fomento Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El Centro de Fomento Ignacio Correas convoca a sus vecinos a una Asamblea General Ordinaria para el próximo sábado 23 de agosto de 2025. La reunión se llevará a cabo en la sede social de la calle 29 esquina 696 para tratar diversos puntos, incluyendo la renovación parcial de autoridades y la fijación de la cuota social.

Inicio de la construcción de la escuela secundaria en Ignacio Correas

Inauguraron la construcción de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El intendente Julio Alak encabezó el acto de inauguración de la obra de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas. El edificio contará con seis aulas, sala multimedia, dependencias administrativas y un SUM multifuncional. Durante el acto también se anunció la construcción de un nuevo centro de salud y la llegada de un aula móvil para la comunidad.

Lo más visto
Inicio de la construcción de la escuela secundaria en Ignacio Correas

Inauguraron la construcción de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El intendente Julio Alak encabezó el acto de inauguración de la obra de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas. El edificio contará con seis aulas, sala multimedia, dependencias administrativas y un SUM multifuncional. Durante el acto también se anunció la construcción de un nuevo centro de salud y la llegada de un aula móvil para la comunidad.

Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo