
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
Con una columna multitudinaria que recorrió el centro de la ciudad, organizaciones, vecinas y referentes de distintos sectores volvieron a marchar a diez años de la primera convocatoria. Reclamaron por políticas públicas, el fin de los femicidios y denunciaron el retroceso de derechos.
LOCALES04/06/2025La marcha por los 10 años del movimiento #NiUnaMenos reunió este martes a cientos de personas en La Plata. La movilización partió desde Plaza Moreno y culminó en Plaza San Martín, frente a la Gobernación bonaerense, donde se leyó un documento de la Multisectorial de Mujeres, Travestis, Trans y No Binaries de La Plata, Berisso y Ensenada.
Lucía Iáñez, diputada provincial que acompaña esta manifestación desde sus inicios, expresó: “Llevamos diez años saliendo a la calle cada 3 de junio, reclamando por la vida de las mujeres y por el derecho a vivir libres de violencias. Es un compromiso que mantenemos por nuestras hijas, hermanas y por nosotras mismas”.
Durante la jornada, se denunció el cierre del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, la intención de derogar la Ley Micaela y el avance contra derechos conquistados como el cupo laboral travesti-trans. “Vivimos una Argentina que retrocede. Este gobierno ha decidido avanzar sobre los consensos y los derechos construidos durante años”, afirmó Iáñez.
La marcha estuvo atravesada por cánticos, pancartas y banderas verdes. Desde las organizaciones convocantes remarcaron que, según los datos relevados, se registraron 2.827 femicidios en los últimos diez años. “El femicidio no es un hecho aislado: es la expresión extrema de un entramado de violencias que se profundiza en contextos de ajuste y represión”, señalaron en el documento final.
Además de las consignas vinculadas a la violencia de género, se sumaron reclamos por el salario, el derecho a la protesta, la educación pública y los derechos de las personas con discapacidad. La jornada finalizó con una convocatoria a nuevas acciones, tanto en La Plata como en la Ciudad de Buenos Aires, donde este miércoles se acompañará a la movilización de los jubilados.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
La empresa encargada de la obra levantó y repavimentó toda la intersección luego de detectar fallas en el sector recientemente asfaltado.
Tras la inauguración de las obras en la calle 630, vecinos de Ignacio Correas expresaron su opinión sobre los trabajos realizados. Reconocen avances, pero advierten que el proyecto quedó incompleto y señalan problemas hidráulicos pendientes.
La Municipalidad informó cómo operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios este miércoles.
Vecinos alertaron sobre un hundimiento en la esquina recientemente asfaltada. La obra está bajo garantía y ya fue notificada la empresa responsable.
Las obras en la localidad buscan mejorar la circulación, la seguridad y la calidad de vida en la zona sur del partido.
El encuentro se realiza hoy, martes 8 de julio, a las 16:30 en la Escuela San Pedro Apóstol. Participan referentes barriales, comerciantes e instituciones locales. Es necesario registrarse previamente.
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.
El encuentro se realiza hoy, martes 8 de julio, a las 16:30 en la Escuela San Pedro Apóstol. Participan referentes barriales, comerciantes e instituciones locales. Es necesario registrarse previamente.
Vecinos alertaron sobre un hundimiento en la esquina recientemente asfaltada. La obra está bajo garantía y ya fue notificada la empresa responsable.
La Municipalidad informó cómo operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios este miércoles.
Tras la inauguración de las obras en la calle 630, vecinos de Ignacio Correas expresaron su opinión sobre los trabajos realizados. Reconocen avances, pero advierten que el proyecto quedó incompleto y señalan problemas hidráulicos pendientes.
La empresa encargada de la obra levantó y repavimentó toda la intersección luego de detectar fallas en el sector recientemente asfaltado.