
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
Las obras se enmarcaron en el Plan de Recuperación del Espacio Público de la Municipalidad. El sábado habrá espectáculos en vivo para celebrar junto a los vecinos.
LOCALES06/06/2025El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezaron este jueves la inauguración de las obras de restauración y puesta en valor de Plaza Italia, realizadas en el marco del Plan de Recuperación del Espacio Público que impulsa el Municipio.
El objetivo de las obras fue revalorizar el trazado histórico original de la plaza, modernizar su infraestructura y mejorar la accesibilidad, sin perder el carácter simbólico que la vincula con la historia y la identidad de la comunidad italiana en la capital bonaerense.
En ese sentido, los trabajos permitieron restablecer su morfología original, eliminando el uso vehicular que había convertido al centro del espacio en una playa de estacionamiento y reubicando al monumento Alla Fratellanza en su posición original.
“Esta obra es un paso más para detener la decadencia. En los últimos años, La Plata había perdido el rumbo. Esta plaza que hoy vuelve a mostrar todo su esplendor no pudo escapar a los efectos del abandono y el descuido, fue exhibiendo señales progresivas y notorias de un total deterioro de su infraestructura, de su movilidad urbana y de su patrimonio cultural y forestal”, afirmó Alak.
En ese sentido, el jefe comunal aseguró que “hoy existe en la ciudad un espíritu de recuperar los valores que deben guiarnos, los que heredamos: la planificación, el orden, la recuperación del espacio público, la protección del patrimonio, el progreso social y el bien común”.
“La inauguración de esta plaza es un homenaje a esa hermosa nación que nos legó a la humanidad durante 1.500 años una enorme herencia en el plano de la filosofía, la política, el derecho, la ciencia, la cultura, la literatura, la poesía y el arte. Pero fundamentalmente es un homenaje a los miles de inmigrantes italianos que vinieron a construir esta ciudad desde 1882”, agregó Alak.
Finalmente, el mandatario subrayó que “de esta manera estamos recuperando y poniendo en valor el espacio público de la ciudad para que lo disfrute toda la comunidad. La ciudad se vive en el espacio público, en sus plazas, parques, calles y veredas. Es la base de un renacimiento urbano”, y valoró que “no solamente se están poniendo en condiciones las plazas. Hoy la Provincia y el Municipio están llevando adelante la construcción y reparación de 2 mil calles en los diferentes barrios de la ciudad”.
Por su parte, Kicillof manifestó: “Junto al Municipio de La Plata estamos haciendo un gran esfuerzo para revalorizar nuestras plazas y monumentos: estamos poniendo en valor un lugar con mucha historia y tradición y, al mismo tiempo, trabajando para construir un presente y un futuro mejor”. “Vamos a seguir por este camino con el objetivo de que la ciudad recupere todo su esplendor: jerarquizar a nuestra capital es jerarquizar a la provincia de Buenos Aires”, agregó.
Durante el acto, el intendente Alak agradeció a los presentes, entre ellos los equipos de trabajo del Municipio y la Provincia, ministros bonaerenses, legisladores, magistrados, funcionarios del Poder Judicial, concejales de todos los bloques políticos, miembros de la CGT e integrantes de diferentes cultos e instituciones italianas.
También a representantes de instituciones y asociaciones de diferentes nacionalidades, miembros de la familia Arana, que fue la que trabajó para juntar los fondos y hacer el monumento Alla Fratellanza, y descendientes del fundador Dardo Rocha y del escultor creador del águila del monumento, Abraham Giovanola.
Además, agradeció a la comunidad italiana —en especial al Hospital Italiano, la Escuela Italiana, el Instituto Bivongi y la Asociación Dante Alighieri—; al presidente de FEDITALIA, Carlos Malacalza; al de COMITES, Juan Martín De Luca; al de FAILAP, Claudio Bartoli; al agente consular adjunto, Alberto Castelli; a las importantes entidades con raíces en distintas regiones de Italia que apoyaron y promovieron la obra; y a la empresa y los obreros a cargo de los trabajos.
Cabe destacar que, para celebrar la renovación junto a la comunidad en un ambiente festivo pensado para compartir en familia, el sábado desde las 15:00 se llevará a cabo un evento cultural con música italiana en vivo.
LAS OBRAS EN PLAZA ITALIA
La obra de reconstrucción de Plaza Italia contempló la renovación completa de los solados, incorporando nuevas baldosas graníticas de 60 por 60 centímetros que ordenaron y jerarquizaron los recorridos peatonales.
También se retiró el adoquinado de la antigua traza de avenida 7 para crear el nuevo espacio peatonal y se reubicó el monumento Alla Fratellanza Italiana en su posición original, permitiendo recuperar el eje de simetría y la geometría patrimonial del conjunto y estructurar la plaza en relación con las diagonales y los accesos.
Por otra parte, se colocaron nuevas luminarias LED, bancos, cestos y bicicleteros, actualizando el mobiliario urbano y poniendo en valor farolas y bancos patrimoniales existentes, y se concretaron tareas de reforestación y recuperación paisajística, con la colocación de nuevo césped y especies nativas y la puesta en valor del arbolado existente.
De esta manera, la intervención busca transformar a la plaza en un verdadero espacio de encuentro intergeneracional, integrando pasado, presente y futuro. La misma no solo modernizó su infraestructura, sino que también reforzó su valor simbólico y social, promoviendo el uso cotidiano y su vínculo con la vida pública de la ciudad.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
La empresa encargada de la obra levantó y repavimentó toda la intersección luego de detectar fallas en el sector recientemente asfaltado.
Tras la inauguración de las obras en la calle 630, vecinos de Ignacio Correas expresaron su opinión sobre los trabajos realizados. Reconocen avances, pero advierten que el proyecto quedó incompleto y señalan problemas hidráulicos pendientes.
La Municipalidad informó cómo operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios este miércoles.
Vecinos alertaron sobre un hundimiento en la esquina recientemente asfaltada. La obra está bajo garantía y ya fue notificada la empresa responsable.
Las obras en la localidad buscan mejorar la circulación, la seguridad y la calidad de vida en la zona sur del partido.
El encuentro se realiza hoy, martes 8 de julio, a las 16:30 en la Escuela San Pedro Apóstol. Participan referentes barriales, comerciantes e instituciones locales. Es necesario registrarse previamente.
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.
El encuentro se realiza hoy, martes 8 de julio, a las 16:30 en la Escuela San Pedro Apóstol. Participan referentes barriales, comerciantes e instituciones locales. Es necesario registrarse previamente.
Vecinos alertaron sobre un hundimiento en la esquina recientemente asfaltada. La obra está bajo garantía y ya fue notificada la empresa responsable.
La Municipalidad informó cómo operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios este miércoles.
Tras la inauguración de las obras en la calle 630, vecinos de Ignacio Correas expresaron su opinión sobre los trabajos realizados. Reconocen avances, pero advierten que el proyecto quedó incompleto y señalan problemas hidráulicos pendientes.
La empresa encargada de la obra levantó y repavimentó toda la intersección luego de detectar fallas en el sector recientemente asfaltado.