
La Plata participará este fin de semana de la Feria Internacional de Turismo
Durante el evento, el Municipio difundirá la atractiva oferta turística de la capital bonaerense, presentará el Pasaporte Platense y firmará convenios.
Se colocó el cartel de obra y los obradores para dar inicio a la construcción de la esperada escuela secundaria. La inversión asciende a $488.921.469,48, con un plazo estimado de ejecución de 365 días, en el marco de un plan educativo y urbano más amplio, en beneficio de centenares de vecinos del sur platense.
LOCALES13/08/2025La localidad de Ignacio Correas, en el sur de La Plata, ha comenzado a materializar un reclamo histórico de su comunidad: la construcción de su primera escuela secundaria pública. Tras años de gestiones y demoras, la obra ha iniciado sus trabajos preliminares, marcando un hito fundamental para los vecinos de la zona y de áreas cercanas como Villa Garibaldi y Parque Sicardi.
Este proyecto, largamente esperado, busca solucionar la problemática de cientos de jóvenes que, al egresar de la Escuela Primaria N° 108 Juan Martín de Pueyrredón, no contaban con una oferta educativa de nivel secundario en su propio territorio. Hasta ahora, la única opción para estos estudiantes era viajar diariamente a localidades como Bartolomé Bavio, en el partido de Magdalena, a través de caminos rurales que resultan intransitables en días de lluvia y sin un servicio de transporte público que conecte las zonas. Además, el ingreso a estas escuelas rurales no estaba garantizado, lo que ponía en riesgo la continuidad pedagógica de los adolescentes.
El proyecto de la nueva escuela, que se ubicará en la Calle 30 esquina 695, se enmarca en la Licitación Pública N° 28/2023 de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Originalmente, la apertura de ofertas estaba prevista para finales de 2023, pero el proyecto se paralizó en una etapa “prelicitatoria” debido a "problemas inflacionarios".
La reactivación de la obra fue impulsada por la gestión del intendente Julio Alak, quien la anunció en repetidas ocasiones durante el 2025. Estos anuncios, enmarcados en una serie de mejoras integrales para la zona, como el mejorado de la calle 30, culminaron con el inicio de los trabajos.
El diseño del nuevo edificio contempla una estructura de dos plantas, con un total de seis aulas, un Salón de Usos Múltiples (SUM), una sala multimedia, una sala de profesores y áreas administrativas, con un patio de recreo y rampas de acceso para garantizar la accesibilidad. La escuela funcionará en doble turno y se proyecta que tenga una capacidad para albergar a cerca de 400 estudiantes.
La empresa contratista a cargo de la construcción es CHOIX S.A.C.I.F.I.C.A., una firma con experiencia en obras públicas y que es la adjudicataria original desde 2023.
La comunidad celebra el inicio de un proyecto que, una vez finalizado, promete transformar el acceso a la educación para los jóvenes de la región, saldando una deuda histórica y garantizando un futuro educativo más prometedor.
Durante el evento, el Municipio difundirá la atractiva oferta turística de la capital bonaerense, presentará el Pasaporte Platense y firmará convenios.
El gobierno municipal lanzó una iniciativa para la recolección y tratamiento de pilas, baterías y aceite de cocina usado. El plan busca reducir la contaminación del suelo y el agua, estableciendo puntos de recepción en las delegaciones y la Casa Ecológica del Paseo del Bosque.
Vecinos de la calle 12 entre 653 y 654 en Parque Sicardi denuncian el estado intransitable de la calzada. Profundos pozos con agua estancada provocan que vehículos queden atascados a diario, incluyendo patrulleros. La falta de mantenimiento y la imposibilidad de utilizar vías alternativas agrava la situación.
Por trabajos de reparación de calzada ejecutados por una empresa contratista, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en la calle 659 entre avenida 7 y calle 8. La medida, que afecta a vecinos de Villa Garibaldi y Parque Sicardi, se mantendrá hasta que el material asfáltico se enfríe.
La Agrupación Unidad por las 3 Banderas organizó un conversatorio en Villa Garibaldi para celebrar el 78° aniversario de la Ley del Sufragio Femenino. Durante el evento, se reafirmó el compromiso militante de cara a las próximas elecciones del 26 de octubre.
El equinoccio que da inicio a la primavera en el hemisferio sur ocurrirá oficialmente el lunes 22 de septiembre a las 15:19 horas. Tras las lluvias de ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa jornadas con mejoras en las condiciones climáticas para La Plata y la región. Para el trimestre, se esperan temperaturas superiores a las habituales y un nivel de precipitaciones entre normal y superior a lo normal.
La Municipalidad de La Plata llevará a cabo una nueva campaña de salud animal los días 1 y 3 de octubre en Villa Garibaldi/Parque Sicardi. Se ofrecerán servicios de castración con turno previo y vacunación antirrábica por orden de llegada en la calle 659 entre 12 y 13.
Avanza la instalación de ductos para el cruce de calles en 25 intersecciones estratégicas de Villa Garibaldi y Parque Sicardi. Estos trabajos hidráulicos son fundamentales para mejorar el escurrimiento del agua, prevenir anegamientos en las calles y optimizar el sistema de drenaje de la zona.
Una oficial de la Policía Bonaerense, de aproximadamente 40 años, fue encontrada sin vida este lunes en su domicilio de Villa Garibaldi. Una vecina que pasaba por el lugar realizó el hallazgo y dio aviso inmediato a las autoridades.
El Club Everton lanzó una convocatoria para sumar jugadores a su equipo de hockey masculino. La iniciativa busca integrar a niños nacidos entre 2016 y 2020 con el objetivo de fortalecer las categorías formativas y consolidar el plantel para futuras competencias.
La reconocida cantante folklórica Silvia Gómez ofrecerá un concierto este sábado en el que presentará un espectáculo completamente nuevo. El evento, que se realizará en el auditorio Casa Chicha, se aleja de lo tradicional para centrarse en canciones que abordan problemáticas sociales y actuales.
Vecinos de la calle 12 entre 653 y 654 en Parque Sicardi denuncian el estado intransitable de la calzada. Profundos pozos con agua estancada provocan que vehículos queden atascados a diario, incluyendo patrulleros. La falta de mantenimiento y la imposibilidad de utilizar vías alternativas agrava la situación.
La exitosa obra de teatro, que ya fue vista por más de 3.000 espectadores, ofrecerá su presentación final este domingo 28 de septiembre en la Sala Armando Discépolo. La entrada será libre y gratuita, por orden de llegada.