
Los datos del escrutinio revelan la participación del electorado en las elecciones locales. Descubre las zonas con mayor y menor concurrencia a las urnas en nuestra nota.
Fuerza Patria obtuvo una contundente victoria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, celebradas hoy 7 de septiembre. Con el 46% de los votos, el peronismo bonaerense superó a La Libertad Avanza que alcanzó el 33%.
LOCALES07/09/2025La provincia de Buenos Aires celebró hoy, 7 de septiembre, sus elecciones legislativas, desdobladas de la contienda nacional. El resultado del escrutinio provisorio confirmó una victoria contundente para Fuerza Patria, que se impuso por amplio margen y consolidó la posición de su principal referente, el gobernador Axel Kicillof.
De acuerdo con los datos oficiales, Fuerza Patria obtuvo el 46% de los votos en todo el territorio bonaerense, superando a su principal adversario, La Libertad Avanza, que alcanzó el 33% de los sufragios. El acto electoral renovó 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares.2
El triunfo le otorga a Fuerza Patria un poder legislativo clave. Con los resultados de hoy, el partido ha logrado conseguir el quórum en el Senado provincial, al ganar 10 de los 21 escaños en disputa y alcanzar un total de 24 de 46 bancas. En la Cámara de Diputados, el partido incrementó su número de bancas de 37 a 39.1
Esta victoria es una señal de fortaleza para el liderazgo de Kicillof en el peronismo bonaerense y lo afianza como la figura más visible de la estrategia electoral del partido en la provincia. Para La Libertad Avanza, por su parte, representa un duro revés a pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales de octubre, en el distrito electoral más grande del país.
A pesar del claro resultado, la jornada estuvo marcada por una baja participación electoral. La Junta Electoral de Buenos Aires informó que con el 87 % de las mesas escrutadas la participación ronda el 65%. Algunos analistas han interpretado este bajo nivel de participación, como una "derrota para la política" en general. El gobernador Kicillof, en cambio, defendió el proceso como una victoria para la democracia.6
Cabe destacar que, a diferencia de los próximos comicios nacionales, la votación provincial se realizó con el tradicional sistema de boleta partidaria de papel, donde el votante podía elegir una lista completa o cortar boleta.
Los datos del escrutinio revelan la participación del electorado en las elecciones locales. Descubre las zonas con mayor y menor concurrencia a las urnas en nuestra nota.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió su voto en La Plata. Tras sufragar, el mandatario brindó una conferencia de prensa en la que analizó la jornada, que se desarrolla por primera vez con comicios provinciales separados de los nacionales, destacando la normalidad y el carácter democrático del proceso.
Zoe tiene16 años y emitió su sufragio por primera vez en la mesa 577 de la Escuela Primaria N°9, en 7 y 643. El establecimiento registró demoras en varias de sus mesas durante la mañana.
En la provincia de Buenos Aires se eligen cargos provinciales y municipales. O sea, diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios.
En la Escuela Primaria N°46 de Arana se desarrolla la jornada electoral con normalidad. El establecimiento, que en anteriores comicios llegó a contar con diez mesas, fue reestructurado y en esta ocasión funciona únicamente con cuatro: de la 585 a la 588.
En la Escuela N°108 de Ignacio Correas se desarrolla el proceso electoral con una particularidad: cuenta con una sola mesa, la número 589, en la que están habilitados 283 electores. El establecimiento, ubicado en uno de los puntos más alejados del distrito de La Plata, abrió sus puertas a las 8 de la mañana con total normalidad.
Con las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, una de las preguntas más importantes para los votantes es "¿dónde voto?". La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires ha habilitado canales oficiales y gratuitos para que puedas consultar de forma rápida y segura tu lugar de votación, tu número de mesa y tu número de orden.
Franco Colapinto, ante el desafío de sumar sus primeros puntos en un Gran Premio de Italia.
En un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana, la Municipalidad de La Plata, en sintonía con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, decretó la gratuidad del transporte público de pasajeros para los días de elecciones. La medida se aplicará tanto en las elecciones del 7 de septiembre como en las del 26 de octubre de 2025.
La falta de autoridades en varias escuelas de la provincia de Buenos Aires marca el inicio de la jornada electoral. El inconveniente generó demoras en la conformación de las mesas, retrasando el proceso de votación en diversos puntos.
En la Escuela N°108 de Ignacio Correas se desarrolla el proceso electoral con una particularidad: cuenta con una sola mesa, la número 589, en la que están habilitados 283 electores. El establecimiento, ubicado en uno de los puntos más alejados del distrito de La Plata, abrió sus puertas a las 8 de la mañana con total normalidad.
En la Escuela Primaria N°46 de Arana se desarrolla la jornada electoral con normalidad. El establecimiento, que en anteriores comicios llegó a contar con diez mesas, fue reestructurado y en esta ocasión funciona únicamente con cuatro: de la 585 a la 588.
Zoe tiene16 años y emitió su sufragio por primera vez en la mesa 577 de la Escuela Primaria N°9, en 7 y 643. El establecimiento registró demoras en varias de sus mesas durante la mañana.