El fenómeno Podcast en Argentina: claves para entender su crecimiento

En el marco del Día Mundial del Podcast, Yesica Bernardou, miembro de la comisión directiva de la Cámara Argentina de Radios Online (CADERO), analizó el auge de este formato en el país. Destacó que Argentina es el tercer productor en Latinoamérica y ofreció recomendaciones clave sobre creación de contenido, diferenciación con la radio y estrategias de monetización.

LOCALES30/09/2025Lucio PortéLucio Porté

Entrevistamos a Yesica Bernardou, miembro de CADERO

El consumo de contenido en formato audio ha experimentado una notable transformación, con el podcast posicionándose como uno de los formatos predilectos de la audiencia. Yesica Bernardou, representante de CADERO, explicó que, si bien comparte un lenguaje sonoro, el podcast no es lo mismo que la radio. Según la especialista, la radio es un medio de comunicación, mientras que el podcast es un formato nativo de internet, diseñado para un consumo bajo demanda y atemporal, que hereda de la radio el "lenguaje radiofónico" para construir imágenes mentales a través del audio.

Argentina ocupa un lugar destacado en el escenario global, consolidándose como el tercer país más importante en consumo y producción de podcasts en Latinoamérica, solo por detrás de México y Brasil. Bernardou atribuye este éxito a la profunda tradición radiofónica del país, que influye en la alta calidad de las producciones locales. El crecimiento del formato se aceleró significativamente a partir de la pandemia, impulsando la creación de productoras dedicadas exclusivamente a la creación de podcasts, audioseries y audiolibros.

Una de las principales ventajas del podcast es su versatilidad para el oyente, quien puede consumirlo mientras realiza otras actividades como trabajar, entrenar o trasladarse. Este factor, sumado al agotamiento visual generado por la sobreexposición a las pantallas, ha convertido al audio digital en una alternativa atractiva. Además, a diferencia de la inmediatez informativa de la radio, los oyentes buscan en el podcast contenidos que aporten reflexión, aprendizaje o curiosidad sobre temas específicos y de nicho.

Para aquellos interesados en iniciar su propio proyecto, Bernardou subrayó que el aspecto tecnológico no es lo primordial. La clave del éxito, afirmó, reside en definir con claridad dos puntos fundamentales: de qué se quiere hablar y a quién se le quiere llegar. Una vez establecida la temática y la comunidad a la que se dirige el contenido, el resto de las decisiones de producción, como la musicalización o el formato técnico, se resuelven en consecuencia. La experta también recomendó escuchar activamente otros podcasts para aprender del formato.

En cuanto al modelo de negocio, Bernardou fue contundente al desaconsejar la dependencia de los ingresos generados por las plataformas, a los que calificó de "dádivas miserables". En su lugar, propuso un modelo de desarrollo previo a la producción, enfocado en la búsqueda activa de anunciantes, patrocinadores o la creación de contenidos para organizaciones. Sostuvo que este enfoque permite construir un proyecto sostenible sin depender de las cambiantes y, a menudo, insuficientes políticas de monetización de las grandes distribuidoras.

22

Te puede interesar
¡DESCUBRÍ la "PROVINCIA BONITA ARGENTINA"! | Vinos, Termas y Fiestas Populares en Buenos Aires

Turismo en la "Provincia Bonita Argentina": Vinos, termas y escapadas para todos

Lucio Porté
LOCALES30/09/2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), la Directora de Promoción Turística, Bernarda Tinetti, detalló la amplia oferta de los 135 municipios. Con un stand de 840 metros cuadrados, se presentaron nuevas rutas gastronómicas, circuitos de termas cercanos a La Plata y una variada agenda de fiestas populares para todo el año.

Feriado de Empleados de Comercio: Claves, festejo y show de Daniel Cardozo en La Plata

Día del Empleado de Comercio: festejos en Arana y todos los detalles del feriado

Lucio Porté
LOCALES29/09/2025

El Sindicato de Empleados de Comercio celebró su día con un masivo evento en el camping de Arana. Carlos Restivo, Secretario General del gremio, explicó los detalles del acuerdo que trasladó el feriado del 26 de septiembre para este lunes, aclarando el alcance de la medida para trabajadores y comerciantes de la región. La jornada culminó con un show de Daniel Cardozo.

Calle 12 en Parque Sicardi: UNA TRAMPA de POZOS y BARRO | Reclamo Vecinal

La odisea de la calle 12 en Sicardi , una trampa de pozos

Lucio Porté
LOCALES26/09/2025

Vecinos de la calle 12 entre 653 y 654 en Parque Sicardi denuncian el estado intransitable de la calzada. Profundos pozos con agua estancada provocan que vehículos queden atascados a diario, incluyendo patrulleros. La falta de mantenimiento y la imposibilidad de utilizar vías alternativas agrava la situación.

Lo más visto
Feriado de Empleados de Comercio: Claves, festejo y show de Daniel Cardozo en La Plata

Día del Empleado de Comercio: festejos en Arana y todos los detalles del feriado

Lucio Porté
LOCALES29/09/2025

El Sindicato de Empleados de Comercio celebró su día con un masivo evento en el camping de Arana. Carlos Restivo, Secretario General del gremio, explicó los detalles del acuerdo que trasladó el feriado del 26 de septiembre para este lunes, aclarando el alcance de la medida para trabajadores y comerciantes de la región. La jornada culminó con un show de Daniel Cardozo.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo