Lanzan "mibarrio.ar": la plataforma creada por un vecino para unificar reclamos en Parque Sicardi y la región

Diego Ravecca, desarrollador y vecino de la zona, presentó "mibarrio.ar", un nuevo sistema web y de Telegram. La plataforma busca ordenar y mapear los reclamos barriales, como baches o basura, que actualmente se pierden en grupos de WhatsApp. La herramienta ya funciona en Parque Sicardi y requiere de un administrador voluntario por zona.

LOCALES06/11/2025Lucio PortéLucio Porté

mibarrio.ar: Crean un sistema de reclamos onlineEntrevista a Diego Ravecca, desarrollador y vecino de Parque Sicardi, sobre

Diego Ravecca, desarrollador y vecino de la zona, dialogó con Sicardi TV sobre su nueva iniciativa: "mibarrio.ar". El proyecto nació del interés de "juntar o relevar problemas en los barrios" de una forma más ordenada que los actuales grupos de WhatsApp, donde según indicó, "se pierde mucho la línea de qué es lo que está pasando o la información". El resultado es un sistema web sencillo que permite a cualquier persona publicar una foto, un texto y la ubicación exacta de un problema.

Para realizar un reporte, los vecinos deben ingresar al sitio mibarrio.ar y utilizar el botón "Enviar reporte". El sistema solicita completar una categoría (ej. basura, rotura de calle), un texto descriptivo, una ubicación precisa en el mapa y, opcionalmente, una fotografía. Según explicó Ravecca, no requiere un registro de usuario previo. Además, la plataforma ofrece una alternativa a través de un bot de Telegram, que guía al usuario en los mismos pasos (http://t.me/rvecinalBot).

Ravecca destacó las ventajas de usar Telegram, como el bajo consumo de datos ("parecido a un SMS") y que el usuario "ya está identificado automáticamente" sin necesidad de guardar correos electrónicos. Si bien los reportes de los vecinos aparecen inmediatamente en el mapa, existe un sistema de control. "Una persona tiene que estar encargada del control de qué se publica", aclaró el desarrollador, para revisar los reportes y mantener la información limpia de datos erróneos o falsos.

Un aspecto central de "mibarrio.ar" es la propiedad de la información. Los datos se almacenan en una planilla accesible para el administrador vecinal, no en una base de datos privada del desarrollador. "Me interesan los proyectos para generar datos desde los propios usuarios y que los propios usuarios sean los que guardan esos datos, no las empresas ni los estados", afirmó Ravecca. Esta planilla puede ser compartida por el administrador, por ejemplo, con autoridades municipales para gestionar soluciones.

4_8

Actualmente, la plataforma está activa en Parque Sicardi y también se ha sumado un barrio de Mar del Plata. Los vecinos de otras localidades de la región interesados en implementar el sistema deben contactar al desarrollador. El requisito es designar un encargado voluntario que se ocupe de la moderación y administración de los datos de su zona.

22

Te puede interesar
tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo