
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
Como parte de las diversas propuestas que lleva adelante la iniciativa “Vacaciones de Invierno en Casa” que la Municipalidad de La Plata organizó para el receso invernal de este año, en donde niños y niñas de todas las edades van a poder aprender y divertirse con una amplia variedad de actividades que se desarrollan todos los días de la semana.
QUÉ HAGO?20/07/2020De esta manera, de lunes a viernes a las 16 horas, y sábados y domingos desde las 11, la agenda de vacaciones de la Comuna contempla un espacio creativo destinado al aprendizaje, el entretenimiento y el disfrute de los más chicos en el hogar, con música, baile, cuentos, historia de la ciudad, juegos y mucho más.
La Factoría Cultural se puso en marcha el sábado pasado con un encuentro de Artes Plásticas en el que los más chicos aprendieron a confeccionar personajes volumétricos con cajitas; mientras que el domingo, pudieron ver y escuchar el cuento “Misión Apalo 1” relatado por un cuentacuentos.
Por su parte, hoy desde las 16 horas, las tardes de La Factoría se inaugurarán con una propuesta de ciencia en la que los chicos van a tener la oportunidad de aprender a hacer experimentos; el martes 21, habrá un espacio musical, en el que se abordarán conceptos como ‘ritmo’, ‘figuras musicales’ y ‘bases rítmicas’; y el miércoles 22, el teatro hará su aparición en las vacaciones en casa, desarrollando los tres niveles de un espacio teatral.
La semana de La Factoría Cultural continuará el jueves 23, en el mismo horario, con un encuentro de cerámica en el que nenes y nenas de todas las edades van a aprender a construir una pieza con la técnica de los chorizos; mientras que el viernes 24, tendrán la posibilidad de participar de un desafío rítmico en el que deberán realizar una coreografía haciendo uso de las diferentes partes del cuerpo.
El sábado 25, el espacio creativo retoma su horario de fin de semana, a las 11 de la mañana, con ‘Dance Kids’, una invitación para que los más chicos puedan bailar frente a la pantalla; al tiempo que el domingo 26, el cuentacuentos de la Comuna los deleitará con “Cuento que se vuelve a contar”.
Todas las actividades están en la web: http://vacaciones.laplata.gob.ar/
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.