
Alak y Kicillof cortaron la cinta simbólica. La intervención se enmarcó en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. Mañana habrá un recital de Santiago Motorizado para celebrar con la comunidad.
A través de la firma de un convenio de cooperación mutua con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el Municipio de La Plata contará con la más alta tecnología de Sudamérica para anticipar fenómenos climáticos y así mitigar los riesgos de lluvias y tormentas intensas.
LOCALES28/09/2020Según se informó, el acuerdo alcanzado entre ambos distritos le permitirá a la Municipalidad disponer de las herramientas más precisas del continente respecto al análisis de procesos meteorológicos de corto plazo. Esto posibilitará optimizar la gestión de las emergencias y, fundamentalmente, establecer planes de acción anticipadamente, conforme a la evolución que indiquen los sistemas.
“Tener acceso a esta tecnología nos va a dar la posibilidad de correr modelos hidrológicos en tiempo real para determinar manchas de inundación y obtener realimentación para futuras obras de infraestructura”, especificó el subsecretario de Gestión del Riesgo municipal, Rodrigo Páez.
En esa línea, el funcionario agregó: “Cuando se declare alguna situación de contingencia vamos a tener la tecnología más avanzada y moderna, que es el radar meteorológico de CABA, siendo este el más potente instalado en Argentina y uno de los que tiene mejores herramientas de Sudamérica”.
Según se especificó, el radar meteorológico de la Ciudad de Buenos Aires permitirá optimizar la precisión de las alertas meteorológicas y, en consecuencia, la confiabilidad de los pronósticos elaborados por la Municipalidad para la realización de planes de emergencia.
Al respecto, el Director de Hidrometeorología de la Comuna, Mauricio Saldívar, destacó que “a partir de ahora, obtendremos información que se puede incorporar a los modelos de inundación para poder predecir con mayor exactitud la probabilidad de inundaciones en la ciudad en el corto plazo”.
“Uno de los problemas durante la inundación del 2013 fue que no hubo aviso previo, ni seguimiento de la situación”, explicó y puntualizó: “Ahora, contamos con una innovadora herramienta que nos permitirá mejorar la calidad de la información meteorológica que le brindamos a los platenses para que puedan tomar decisiones informadas”.
Alak y Kicillof cortaron la cinta simbólica. La intervención se enmarcó en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. Mañana habrá un recital de Santiago Motorizado para celebrar con la comunidad.
Este domingo 25 de mayo, el club barrial vuelve a encender los fuegos con un objetivo claro: recaudar fondos para mejorar su cocina, el salón de usos múltiples y avanzar con el cerramiento del frente.
Este sábado 24 de mayo se realizará una nueva jornada de recolección de reciclables en las plazas Los Teros y La Escondida. Los vecinos podrán acercar residuos secos y electrónicos. La actividad está organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Daniel Sbarra, músico e hincha de Estudiantes de La Plata, compuso una canción para la filial Alejandro Sabella en Pinamar. La obra surgió de un encuentro casual y ya suena en reuniones de hinchas y redes sociales.
La agrupación platense dedicada al rescate de animales en situación de abandono comenzó a brindar charlas de concientización sobre adopción responsable en jardines y escuelas. La iniciativa surgió a partir de una experiencia educativa y se proyecta hacia otras instituciones.
La exposición “La salud que rescaté” reúne negativos originales hallados en un contenedor del Ministerio de Salud. El registro, que va de 1947 a 1955, incluye imágenes inéditas de los principales hospitales públicos de La Plata.
Ocurrió en la zona de 650 y 16. La mochila es gris con detalles celestes y contenía un DNI a nombre de Sixto Benítez Aranda. Piden colaboración para recuperarla.
La vecina de Arana, Irma Graciela “Chela” Wagner, lanzó su primera novela titulada Fue por Ester. El relato se basa en un hecho real: el traslado del águila de Plaza Italia. La presentación será este viernes en el espacio El Zaguán.
Ocurrió durante la noche del martes. Según testigos, uno de los vehículos habría girado de forma imprudente. Ambos ocupantes del auto blanco fueron trasladados al hospital.
Un vecino de Villa Garibaldi sufrió un robo en calle 10 entre 665 y 666. Le llevaron una notebook de trabajo y ropa nueva. Las cámaras registraron al sospechoso antes y después del hecho. Piden colaboración para identificarlo. Zona en alerta por inseguridad.
El sábado 24 de mayo, desde el mediodía, vecinos de la localidad se reunirán en el predio del Centro de Fomento para compartir una jornada de fiesta comunitaria.
Un vecino alertó a la policía al ver un vehículo sospechoso detenido en la vera del puente. Tras un operativo, se detuvo a dos hombres armados con machetes y sogas, quienes tenían antecedentes penales en Dolores y Berazategui.
Ocurrió en la zona de 650 y 16. La mochila es gris con detalles celestes y contenía un DNI a nombre de Sixto Benítez Aranda. Piden colaboración para recuperarla.