
Anuncian millonaria obra hidráulica para Villa Garibaldi y Parque Sicardi
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
La Municipalidad de La Plata continúa con el ciclo de charlas virtuales dictadas desde el Parque Ecológico y, en este marco, el próximo martes 29 de septiembre brindará un taller sobre “Tratamiento de aguas residuales”.
Según se informó, la charla se desarrollará desde las 15 horas, a través de la plataforma virtual Zoom; en tanto que será dictada por el doctor Juan Martín Laborde.
Entre la temática de contenidos que se van a abordar, se encuentra el tratamiento de las aguas servidas domiciliarias, y la importancia de garantizar las condiciones de salud de la población, manteniendo la calidad y biodiversidad de la vida silvestre en los ecosistemas naturales.
Sobre la iniciativa, el secretario de Espacios Públicos municipal, José Etchart, aseguró que “el objetivo de esta propuesta es brindarle a los vecinos información y herramientas para repensar el modo en que se relacionan con la naturaleza”; y agregó que "esta pandemia es una oportunidad para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del medioambiente”.
Asimismo, la metodología propuesta para este taller es utilizar la función depuradora de la naturaleza, imitando un humedal para reemplazar los pozos ciegos y las sangrías a la zanja de la vía pública. Además, en el curso se brindará una presentación digital, un video instructivo y la posibilidad de poder obtener un archivo del manual de autoconstrucción domiciliaria del sistema propuesto gratis.
Cabe destacar que las clases serán abiertas al público, tendrán cupos limitados, y se ofrecerán de forma gratuita a través de la plataforma Zoom. Desde la Secretaría de Espacios Públicos precisaron que quienes deseen obtener más información o quieran inscribirse deben enviar un correo electrónico a [email protected].
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.