Entregaron los premios a los momos de fin de año

La ciudad celebró la llegada del Año Nuevo con la emblemática quema de muñecos, y en la previa, el intendente Julio Garro encabezó la entrega de premios a los ganadores. La distinción principal fue para las figuras de “Los pingüinos de Madagascar” de calle 27 y 32.

LOCALES01/01/2021Lucio PortéLucio Porté
madagascar

Las estructuras inscriptas y que ardieron durante las primeras horas del 2021 son un total de 61 y, como novedad, en esta edición el Municipio modificó el esquema de premios, los cuales abarcaron las categorías “escenografía”, “idea”, “originalidad”, “creatividad”, “terminación” y el premio principal a “la voz de los muñecos”.

De esta manera, los personajes del momo ubicado en 27 y 32 (Los pingüinos de Madagascar) se destacaron como los ganadores del premio principal “la voz de los muñecos”, ante la votación de un jurado de especialistas integrado por muñequeros históricos, que visualizaron con detenimiento cada una de las estructuras inscriptas.

“Por eso es una alegría continuar con nuestra tradición, aún en pandemia, con todos los protocolos de bioseguridad que se establecieron”, valoró el Jefe Comunal, quien estuvo acompañado por el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado; y el Secretario de Salud, Enrique Rifourcat.

En cuanto a los ganadores, el premio a la mejor “escenografía” fue para “El lado oscuro” (25 y 58); en la categoría “idea” el ganador fue “Barrilete Cósmico” (10 y 40); la distinción por “originalidad” se la llevó el momo “Maradona, Sabella, el chavo y la vecindad” (152 y 72); al tiempo que “Avatar Aang” (19 y 64) fue premiado en el rubro a la “creatividad”, y “Lilo y Stich” (10 y 32) fue el vencedor en el ítem “terminación”.

Según se informó, el jurado estuvo integrado por el docente de la Facultad de Bellas Artes (UNLP), Ariel Tules; la encargada del Taller de Escenografía del Teatro Argentino, Karina Sacco; el periodista Julian Barbetti; y representantes de los muñecos ganadores históricos de la ciudad, quienes además distinguieron a los muñequeros emergentes.

En ese marco, Ferrer Picado valoró que “los realizadores de cada estructura actuaron con mucha responsabilidad, cumpliendo las medidas de seguridad dispuestas y los protocolos sanitarios, lo cual permitió llevar adelante este evento tan propio de nuestra ciudad, en un año complejo por la pandemia”.

Cabe destacar que la entrega de premios se transmitió por Radio Vértice (93.3). En la emisora municipal se ofreció un espacio para que los creadores cuenten detalles sobre el proceso de construcción de los muñecos, los materiales utilizados y la elección del personaje representado, entre otras características.

20190727_200341_0016

Te puede interesar
Repensar la masculinidad para sanar y evitar la violencia

La Municipalidad de La Plata impulsa talleres para repensar la masculinidad y promover la salud emocional

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata llevó a cabo el taller "Hablemos de nosotros" en la Plaza Garibaldi. La iniciativa busca generar un espacio de reflexión para que los hombres puedan abordar sus emociones, miedos y cuestionar los mandatos sociales tradicionales. Fernando Canales, Director de Masculinidades, explicó los objetivos y desafíos de la propuesta.

Así fue el emotivo festejo por los 75 años de la Escuela 108 de Ignacio Correas

Emotiva celebración: La Escuela 108 de Ignacio Correas festejó sus 75 años de historia comunitaria

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Escuela Primaria Nº 108 "Juan Martín de Pueyrredón" de Ignacio Correas conmemoró su 75º aniversario con un acto lleno de emoción y recuerdos. La jornada contó con la presencia de autoridades, exalumnos de diversas generaciones y toda la comunidad educativa. Durante el evento, se repasó la rica historia de la institución y se anunciaron importantes mejoras edilicias para el futuro.

Turismo en Argentina

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

Lucio Porté
LOCALES13/10/2025

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

Lo más visto
INCIDENTE en el AEROPUERTO de LA PLATA: MUJER POLICÍA ingresó con su AUTO y fue SEPARADA del CARGO

Tensión en el Aeropuerto de La Plata: una mujer policía ingresó al predio con su auto y fue desafectada

Lucio Porté
POLICIALES14/10/2025

Una agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se encontraba franco de servicio, protagonizó un confuso episodio alrededor de las 8:00 de la mañana del domingo al ingresar con su vehículo particular al predio del Aeropuerto de La Plata. Tras un altercado en el lugar, que requirió la intervención de varios móviles policiales, la mujer fue desafectada de la fuerza, según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad.

Así fue el emotivo festejo por los 75 años de la Escuela 108 de Ignacio Correas

Emotiva celebración: La Escuela 108 de Ignacio Correas festejó sus 75 años de historia comunitaria

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Escuela Primaria Nº 108 "Juan Martín de Pueyrredón" de Ignacio Correas conmemoró su 75º aniversario con un acto lleno de emoción y recuerdos. La jornada contó con la presencia de autoridades, exalumnos de diversas generaciones y toda la comunidad educativa. Durante el evento, se repasó la rica historia de la institución y se anunciaron importantes mejoras edilicias para el futuro.

Repensar la masculinidad para sanar y evitar la violencia

La Municipalidad de La Plata impulsa talleres para repensar la masculinidad y promover la salud emocional

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata llevó a cabo el taller "Hablemos de nosotros" en la Plaza Garibaldi. La iniciativa busca generar un espacio de reflexión para que los hombres puedan abordar sus emociones, miedos y cuestionar los mandatos sociales tradicionales. Fernando Canales, Director de Masculinidades, explicó los objetivos y desafíos de la propuesta.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo