
Cientos de vecinos se reunieron en 18 y 659 para la tradicional quema del muñeco. Este año, un T-Rex se convirtió en el símbolo de la celebración, bajo la premisa de pirotecnia cero.
Cientos de vecinos se reunieron en 18 y 659 para la tradicional quema del muñeco. Este año, un T-Rex se convirtió en el símbolo de la celebración, bajo la premisa de pirotecnia cero.
Lucía y su familia celebran los logros del año con un muñeco especial
Como hace ya 5 años, en la calle 18, Lucía y Marcelo sorprenden esta vez con un momo interestelar: "Los Marcianitos". Se quema a la 1:30hs en 18 y 659. No tiene pirotecnia y esperan la presencia de toda la familia.
Está en 11 bis entre 663 y 664 y ya se pueden sacar fotos con él. No tiene pirotecnia y se quema 00:45hs. Isabela y Federico prometen una fiesta para recibir el año nuevo.
Con el objetivo de mantener más viva que nunca una de las tradiciones platenses más destacadas, la Municipalidad de La Plata informó que el próximo 28 de diciembre finalizará la etapa de inscripción de los muñecos de fin de año.
La llegada del 2023 se celebró en la ciudad con miles vecinos que compartieron la histórica quema de 78 muñecos distribuidos por las esquinas de los distintos barrios platenses. El momo que representaba a las figuras de “Los Simpson” en 25 y 32 fue el ganador del concurso organizado por la Municipalidad.
La tradicional actividad platense se verá reflejada en la madrugada del comienzo del nuevo año. En 8 y 655 hay un Messi Fall Guys y en 11 bis entre 663 y 664 un Minion anticipa un espectáculo con la premisa "Pirotecnia Cero". Mirá el video.
Para atesorar la tradición y compartirla en el “Museo del Muñeco”, la Municipalidad de La Plata recaba fotos de estructuras de ediciones pasadas a través de la web. Cómo participar.
La Municipalidad de la Plata lanzó una plataforma digital desde la cual se podrá ver el avance, la localización y contenidos de color de cada muñeco. A través de esta, buscan promover las visitas de turistas y potenciar la cultura local.
Como cada fin de año, la Municipalidad de La Plata busca garantizar que la tradicional quema de muñecos sea segura y que los vecinos puedan disfrutar del espectáculo en cada barrio. Es por eso que hasta el 20 de diciembre estará abierta la inscripción para registrar los momos. No permitirán colocar pirotecnia dentro de las estructuras.
La ciudad celebró la llegada del Año Nuevo con la emblemática quema de muñecos, y en la previa, el intendente Julio Garro encabezó la entrega de premios a los ganadores. La distinción principal fue para las figuras de “Los pingüinos de Madagascar” de calle 27 y 32.
Como hace ya tres años, Lucía y Marcelo preparan su momo para quemar el 1° de enero. Esta vez la temática será el Coronavirus que se quemará a la 1:00 de la madrugada y lleva el número 25 del listado municipal. El dato: NO UTILIZAN PIROTÉCNIA. Mirá el video.
Unas treinta personas participaron de una audiencia en Fiscalía por una presunta estafa bajo el esquema Ponzi. Apuntan contra un financista y su entorno. Amenazas, violencia y reclamos sin respuesta.
El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 de Ignacio Correas llevará adelante una nueva jornada de control de niño sano este miércoles 21 de mayo, en la delegación de Sicardi-Garibaldi, ubicada en calle 659 y 12.
Un vecino de Villa Garibaldi sufrió un robo en calle 10 entre 665 y 666. Le llevaron una notebook de trabajo y ropa nueva. Las cámaras registraron al sospechoso antes y después del hecho. Piden colaboración para identificarlo. Zona en alerta por inseguridad.
El sábado 24 de mayo, desde el mediodía, vecinos de la localidad se reunirán en el predio del Centro de Fomento para compartir una jornada de fiesta comunitaria.
La vecina de Arana, Irma Graciela “Chela” Wagner, lanzó su primera novela titulada Fue por Ester. El relato se basa en un hecho real: el traslado del águila de Plaza Italia. La presentación será este viernes en el espacio El Zaguán.