
Cientos de vecinos se reunieron en 18 y 659 para la tradicional quema del muñeco. Este año, un T-Rex se convirtió en el símbolo de la celebración, bajo la premisa de pirotecnia cero.
Cientos de vecinos se reunieron en 18 y 659 para la tradicional quema del muñeco. Este año, un T-Rex se convirtió en el símbolo de la celebración, bajo la premisa de pirotecnia cero.
Lucía y su familia celebran los logros del año con un muñeco especial
Como hace ya 5 años, en la calle 18, Lucía y Marcelo sorprenden esta vez con un momo interestelar: "Los Marcianitos". Se quema a la 1:30hs en 18 y 659. No tiene pirotecnia y esperan la presencia de toda la familia.
Está en 11 bis entre 663 y 664 y ya se pueden sacar fotos con él. No tiene pirotecnia y se quema 00:45hs. Isabela y Federico prometen una fiesta para recibir el año nuevo.
Con el objetivo de mantener más viva que nunca una de las tradiciones platenses más destacadas, la Municipalidad de La Plata informó que el próximo 28 de diciembre finalizará la etapa de inscripción de los muñecos de fin de año.
La llegada del 2023 se celebró en la ciudad con miles vecinos que compartieron la histórica quema de 78 muñecos distribuidos por las esquinas de los distintos barrios platenses. El momo que representaba a las figuras de “Los Simpson” en 25 y 32 fue el ganador del concurso organizado por la Municipalidad.
La tradicional actividad platense se verá reflejada en la madrugada del comienzo del nuevo año. En 8 y 655 hay un Messi Fall Guys y en 11 bis entre 663 y 664 un Minion anticipa un espectáculo con la premisa "Pirotecnia Cero". Mirá el video.
Para atesorar la tradición y compartirla en el “Museo del Muñeco”, la Municipalidad de La Plata recaba fotos de estructuras de ediciones pasadas a través de la web. Cómo participar.
La Municipalidad de la Plata lanzó una plataforma digital desde la cual se podrá ver el avance, la localización y contenidos de color de cada muñeco. A través de esta, buscan promover las visitas de turistas y potenciar la cultura local.
Como cada fin de año, la Municipalidad de La Plata busca garantizar que la tradicional quema de muñecos sea segura y que los vecinos puedan disfrutar del espectáculo en cada barrio. Es por eso que hasta el 20 de diciembre estará abierta la inscripción para registrar los momos. No permitirán colocar pirotecnia dentro de las estructuras.
La ciudad celebró la llegada del Año Nuevo con la emblemática quema de muñecos, y en la previa, el intendente Julio Garro encabezó la entrega de premios a los ganadores. La distinción principal fue para las figuras de “Los pingüinos de Madagascar” de calle 27 y 32.
Como hace ya tres años, Lucía y Marcelo preparan su momo para quemar el 1° de enero. Esta vez la temática será el Coronavirus que se quemará a la 1:00 de la madrugada y lleva el número 25 del listado municipal. El dato: NO UTILIZAN PIROTÉCNIA. Mirá el video.
Durante abril, las farmacias Pagoto y 637 estarán de turno en distintos días para garantizar la atención fuera del horario habitual. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
La adolescente se presentó en la Comisaría de la Mujer junto a un joven y una vecina. Su madre expresó su angustia por la decisión de la justicia.
El excombatiente del Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de La Plata recordó su experiencia en las islas. Relató el impacto del conflicto en su vida y la falta de reconocimiento que sufrieron los soldados tras su regreso.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
Un hombre de 40 años fue detenido por encubrimiento tras una serie de allanamientos en el marco de una investigación por robos en viviendas bajo la modalidad escruche. La policía logró recuperar varios elementos sustraídos en distintos hechos. La causa es investigada por la UFI N° 8.