
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
Denuncian femicidios evitables con políticas de Estado concretas. En Argentina matan a una mujer o femeneidad disidente cada 27 horas.
LOCALES11/02/2021La Organización Mujeres de la Matria Latinoamericana emitió una Gacetilla de Prensa donde aporta datos concretos acereca de la realidad que hoy se vive en nuestro país.
Gacetila
Desde el Observatorio de Mumalá reportamos que al menos el 20% de las víctimas de Femicidio hicieron denuncias previas. La pregunta que siempre nos hacemos es: Qué hizo el Estado, para evitar la muerte de esa víctima de violencia machista. La respuesta salta a la vista.
La realidad que hoy contamos es dura: Matan a una mujer o femeneidad disidente cada 27hs. ¿Cuántas más víctimas tendremos que lamentar para que la declaración de #EmergenciaNiUnaMenos sea efectiva?
Necesitamos que las denuncias sean tomadas al instante y con el criterio de #Urgencia porque queda claro que quien denuncia corre riesgo de vida.
Necesitamos que la justicia actúe de manera diligente y eficazmente. Que rescate a la víctima, que le brinde contención, apoyo y un lugar donde poder estar a salvo.
Necesitamos que los violentos sean monitoreados y controlados. Porque son ellos los que nos matan.
Necesitamos que las fuerzas de seguridad dejen de ser un territorio de impunidad para los Femicidas. El 12 % de los femicidios de este año fueron a manos de personal de las fuerzas de seguridad. Queremos que la Ley Micaela se aplique y se cumpla dentro de las Fuerzas de Seguridad y queremos que el Estado monitoree a quienes están a cargo de nuestra seguridad, porque ellos también nos matan.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.