
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
La Capilla San Pedro de Villa Garibaldi anunció los horarios de la celebración más importante para los cristianos en todo el año: la Pascua.
QUÉ HAGO?01/04/2021Para los católicos, la semana santa es seguramente la celebración más importante de todo el año. Revive la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
En ese marco, la Capilla San Pedro de Villa Garibadi, anunció los horarios de todas las celebraciones que se llevarán a cabo durante estos días.
Jueves 1
Durante el jueves santo Jesús instituye la eucaristía y el sacerdocio. Se celebra la santa misa a las 19hs y a las 20hs se realizará la adoración del Santísimo sacramento del altar.
Viernes 2
El viernes santo es un día de gran recogimiento, ya que se recuerda la Pasión y Muerte de Jesús. Se celebra la santa misa a las 19hs y a partir de las 20hs se reza el Vía Crucis en la Plaza Ángel Colabella.
Domingo 4
Felices Pascuas! La pascua es el paso, de la muerte a la vida. Finalmente Jesús ha resucitado y vencido a la muerte. La celebración de la misa será a las 11:00 de la mañana en las instalaciones del Jardín San Pedro. Se pueden llevar reposeras para sentarse (respetando el distanciamiento) y agua para bendecir.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El encuentro se realiza hoy, martes 8 de julio, a las 16:30 en la Escuela San Pedro Apóstol. Participan referentes barriales, comerciantes e instituciones locales. Es necesario registrarse previamente.
Las obras en la localidad buscan mejorar la circulación, la seguridad y la calidad de vida en la zona sur del partido.
Vecinos alertaron sobre un hundimiento en la esquina recientemente asfaltada. La obra está bajo garantía y ya fue notificada la empresa responsable.