Conversatorio para potenciar el crecimiento de negocios y emprendimientos durante la pandemia

La Municipalidad de La Plata invita a participar del conversatorio “Cooperación Digital entre Comunidades” para fomentar el desarrollo, crecimiento y permanencia de Pymes en tiempos de pandemia. La charla se desarrollará el jueves 29 de abril de forma virtual.

QUÉ HAGO?27/04/2021Lucio PortéLucio Porté
conversatorio

Gratuito y abierto a todo público, el evento impulsado por la Secretaría de Producción de la Comuna tendrá lugar el próximo jueves a las 18 horas a través de Zoom. El debate versará alrededor de los negocios y las organizaciones en tiempo de pandemia, cómo afecta este fenómeno a su desarrollo, crecimiento y permanencia.

Según explicó el responsable del área municipal, Rogelio Blesa, “durante la charla contaremos cómo la sinergia con otros actores del ecosistema se presenta como mecanismo de gran potencial para el beneficio mutuo y cómo las herramientas digitales pueden ayudar mucho en el marco de distanciamiento físico”.

“Los temas a tratar serán la situación actual, las oportunidades que presenta la cooperación y las herramientas digitales para cooperar. Asimismo, todos los jueves continuaremos realizando charlas sobre distintas temáticas para apoyar a los emprendedores locales”, detalló el funcionario municipal.

En lo que respecta a los oradores, se informó que la charla estará a cargo de los reconocidos emprendedores platenses, Santiago Mugetti y Julián Potes. Los vecinos que deseen inscribirse para participar podrán hacerlo escribiendo un correo electrónico a [email protected].

Te puede interesar
4_2

El Grupo Scout Papa Francisco organiza un gran "Bingo Scout"

Lucio Porté
QUÉ HAGO?06/11/2025

🗓️ ¿Cuándo? Domingo 9/11, 12:00 hs. 📍 ¿Dónde? Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705). 🍽️ Habrá parrilla, buffet y cosas ricas para el mate. 🏕️ Todo lo recaudado es para el Campamento de Verano del grupo. ¡Acercate a jugar, divertirte y colaborar!

Lo más visto
Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Raúl Lavie junto al intendente Alak

La Plata cerró la primera Semana de la Música con más de 200.000 personas y Raúl Lavié como Huésped de Honor

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

La primera edición de la Semana de la Música en La Plata finalizó con una convocatoria masiva que superó las 200.000 personas en diversos puntos de la ciudad. El cierre tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha con la actuación destacada de Raúl Lavié, quien fue declarado 'Huésped de Honor'. La Municipalidad confirmó que el evento, que contó con más de 50 espacios culturales participantes, se replicará anualmente como una marca cultural de la capital bonaerense.

Turismo en Argentina

1,7 millones de viajeros movilizaron más de $355 mil millones en el fin de semana largo

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional registró cifras récord para el sector turístico en Argentina. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cantidad de turistas creció un 21% respecto al año pasado, generando un impacto económico real del 34% superior, impulsado por el formato de cuatro días y una agenda activa de eventos en todo el país.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo