Piden especial atención para prevenir intoxicaciones con monóxido de carbono

Ante la llegada de las bajas temperaturas y el aumento en la utilización de los sistemas de calefacción, la Municipalidad de La Plata brindó las recomendaciones que se deben tener en cuenta para prevenir intoxicaciones producto de la inhalación de monóxido de carbono.

LOCALES12/05/2021Lucio PortéLucio Porté
monoxidodecarbono

Según informaron desde la Secretaría de Salud, para prevenir este tipo de situaciones se recomienda a la población mantener ventilados los ambientes cerrados; no utilizar hornallas ni hornos para mantenerlos calientes y corroborar el buen funcionamiento de los sistemas de calefacción, como calentadores, estufas y caloventores.

En ese sentido, es imprescindible examinar -preferentemente con un experto- las salidas al exterior de hornos, calefones, estufas y calderas, para asegurar su permeabilidad y funcionalidad.

"Los síntomas por intoxicaciones con monóxido de carbono pueden ser variables y tienen mayor riesgo los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, los fumadores y quienes habitan en zonas de gran altitud”, puntualizó el responsable del área sanitaria, Enrique Rifourcat.

A su vez, el funcionario advirtió: “Entre los síntomas más habituales se pueden mencionar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, desmayos, alteraciones visuales, convulsiones y, en otros casos, estado de coma. Ante cualquier indicio de malestar se debe recurrir en forma urgente al centro de salud u hospital más cercano”.

Finalmente, cabe destacar que el monóxido de carbono se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales como leña, carbón, gas, kerosene, gasoil, alcohol o nafta. La intoxicación se da cuando este gas reemplaza al oxígeno en el torrente sanguíneo, generando inconvenientes en el corazón y el cerebro, entre otros órganos vitales. Por tal motivo, es imprescindible verificar que la llama de los artefactos sea de color azul.

Te puede interesar
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo