En el marco de la campaña contra el dengue, la Municipalidad de La Plata informó que culminó la primera etapa las fumigaciones en espacios públicos y que el cronograma continuará siguiendo el mapa epidemiológico. En tanto, informaron que deben hacer los vecinos para pedir que les retiren los cacharros.
Los días martes 29 y miércoles 30 de septiembre, el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 22 de la vecina localidad permanecerá cerrado por desinfección.
En la mañana de este miércoles, personal de la Secretaría de Salud del Municipio y de la UNLP realizaron testeos olfativos en el barrio. Por un caso de COVID19 en la Delegación, hay 6 empleados municipales aislados.
La Municipalidad de La Plata dispuso reforzar los operativos de prevención que se llevan adelante en parques, plazas y barrios populares de la ciudad, con el objetivo de concientizar a los vecinos y apelar a la responsabilidad individual para evitar situaciones de contagio. Piden abstenerse de realizar reuniones sociales.
Al día viernes 31 de julio, hay 3347 casos confirmados, de los cuales 1480 se encuentran activos y en observación, 1814 ya recibieron el alta médica y hay 53 fallecidos. También hay 1234 casos sospechosos que siguen en estudio y 10424 fueron descartados.
Al día viernes 24 de julio, hay 2402 casos confirmados, de los cuales 1103 se encuentran activos y en observación, 1257 ya recibieron el alta médica y hay 42 fallecidos. También hay 986 casos sospechosos que siguen en estudio y 9551 fueron descartados.
Al día jueves 23 de julio, hay 2325 casos confirmados, de los cuales 1077 se encuentran activos y en observación, 1207 ya recibieron el alta médica y hay 41 fallecidos. También hay 806 casos sospechosos que siguen en estudio y 8706 fueron descartados.
Al día miércoles 22 de julio, hay 2172 casos confirmados, de los cuales 969 se encuentran activos y en observación, 1162 ya recibieron el alta médica y hay 41 fallecidos. También hay 798 casos sospechosos que siguen en estudio y 7766 fueron descartados.
Al día martes 21 de julio, hay 2062 casos confirmados, de los cuales 912 se encuentran activos y en observación, 1109 ya recibieron el alta médica y hay 41 fallecidos. También hay 753 casos sospechosos que siguen en estudio y 7660 fueron descartados.
Al díasábado 18 de julio, hay 1831 casos confirmados, de los cuales 835 se encuentran activos y en observación, 960 ya recibieron el alta médica y hay 36 fallecidos. También hay 814 casos sospechosos que siguen en estudio y 7194 fueron descartados.
Al día jueves 16 de julio, se mantiene la tendencia que comenzó hace unos días donde el número de casos recuperados supera a los activos. Hay 1653 casos confirmados, de los cuales 774 se encuentran activos y en observación, 845 ya recibieron el alta médica y hay 34 fallecidos. También hay 814 casos sospechosos que siguen en estudio y 6882 fueron descartados.
Al día lunes 13 de julio, hay 1438 casos confirmados, de los cuales 698 se encuentran activos y en observación, 707 ya recibieron el alta médica y hay 33 fallecidos. También hay 865 casos sospechosos que siguen en estudio y 6364 fueron descartados.