Sancionan a inmobiliaria por la venta de lotes en Ignacio Correas

Es por el loteo que había sido clausurado en 2020. La secretaría de Planeamiento coordinará con el Colegio de Martilleros por cuestiones de ética en la actividad. Vecinos advierten por una ola de loteos. También en Villa Garibaldi, los vecinos reclaman acciones contra las construcciones indebidas.

LOCALES14/07/2021Lucio PortéLucio Porté
humedal
Cartel colocado en obra ubicada en 671 y 13, zona protegida.

Autoridades locales mantuvieron un encuentro, en el inicio de esta semana, con los vecinos de Ignacio Correas, preocupados por la situación, a quienes se les informó sobre acciones contra los emprendimientos ilegales y con los que acordó trabajar en conjunto para involucrar la zona en los lineamientos del Plan Estratégico 2030 y desarrollarla como destino turístico.

En efecto, la Municipalidad de La Plata volvió a sancionar a una inmobiliaria local por ofrecer para la venta un loteo ilegal en Ignacio Correas, una zona no apta para urbanizaciones alcanzada por la ordenanza de protección de humedales.

Tras constatar la apertura de calles y la construcción de un pórtico de acceso al loteo de 22 entre 699 y 704 sin el correspondiente permiso municipal, así como la venta a través de redes sociales de tierras protegidas no aptas para tal fin, la Comuna labró un acta de contravención contra la inmobiliaria local Vechiatti.

“El año pasado ya realizamos una clausura por avanzar en tierras sobre las que no se puede construir lo cual, no sólo viola la normativa vigente, si no que responde al delito de estafa, teniendo en cuenta que ofrecen y venden un proyecto de vivienda a miles de familias en lotes que no se van a poder habitar”, enfatizó la secretaria de Planeamiento Urbano del Municipio, María Botta.

Al mismo tiempo, adelantó: “Vamos a informar al Colegio de Martilleros para que tomen intervención por cuestiones de ética y elevamos una nota a la Cámara Inmobiliaria de la Provincia para que tome conocimiento”.

“Teniendo en cuenta que existen algunos loteos antiguos en el casco de Correas, consensuamos trabajar en conjunto en un análisis de la zona con la idea de anticiparnos y definir ya una propuesta en el marco del Plan Estratégico 2030, siempre preservando el humedal”, informó Botta y remarcó: “La ordenanza de protección de humedales es un instrumento normativo para prohibir las construcciones que se den en toda el área preservada”. 

La lucha por salvar el humedal de "El Pescado"

El fin de semana se llevaron adelante operativos de clausura y constataciones de obras y loteos más allá de la calle 670, que por ordenanza es el límite para la protección del humedal del Arroyo "El Pescado".

Los vecinos del lugar reclaman la falta de controles por parte del municipio, ya que, de no ser por la sistematicidad de sus denuncias, no se producen las clausuras. "Sorprende además que cuando se van los inspectores, los dueños sacan las fajas y siguen construyendo como si nada" relata una vecina.

Desde Planeamiento Urbano indicaron que por este tema están en un proceso de trabajo con la Dirección de Obras Particulares para elaborar las infracciones y derivarlas a un juzgado a fin de judicializar la situación.

Te puede interesar
Turismo en Argentina

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

Lucio Porté
LOCALES13/10/2025

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

IMG-20251011-WA0003

Jornada de reciclado comunitario en Villa Garibaldi y Parque Sicardi

Lucio Porté
LOCALES11/10/2025

Este sábado 11 de octubre se realizará una nueva campaña de recolección de residuos reciclables y electrónicos en la Plaza Garibaldi y en 7 esquina 659. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas junto a la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (UTEP).

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo