
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
Durante el mes de septiembre, la Municipalidad de La Plata impulsará el séptimo ciclo del Programa de Fortalecimiento Emprendedor, en el marco del cual brindará capacitaciones gratuitas en materia de diseño y comunicación aplicables a emprendimientos para potenciar sus ventas.
QUÉ HAGO?01/09/2021El ciclo "ABC del Diseño y la Comunicación. Tips básicos y aplicables a emprendimientos", estará a cargo de Catalina González Moras y Mariana Travella, responsables de la comunidad de diseño DAM.
Los interesados en inscribirse al curso, que se ofrecerá todos los jueves a las 18 hs en forma virtual, deberán escribir un correo electrónico a [email protected]. En el cuerpo del correo se solicita adjuntar nombre completo, nombre del emprendimiento, el rubro al que pertenece y un número celular de contacto.
Al respecto, el Secretario de Producción local, Rogelio Blesa, comentó que “también se brindarán herramientas para la aplicación del diseño y la comunicación para redes sociales y para reforzar la fidelización de clientes”.
“Esperamos que los vecinos que tienen emprendimientos se anoten en el curso, que es abierto a todo público y gratuito, para que puedan potenciar sus ventas y hacer crecer sus proyectos”, destacó el funcionario.
Según informaron desde la Comuna, este ciclo no tratará programas de diseño, sino que trabajará sobre los fundamentos de la identidad visual: las paletas de colores, las tipografías, los tipos de imágenes, la composición y la percepción. Además, se presentarán aplicaciones de diseño y edición de imágenes y video.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cuando una motocicleta impactó contra un vehículo que giraba hacia la izquierda. El conductor de la moto fue derivado al hospital con lesiones en la muñeca, aunque se encontraba consciente.
El incidente se produjo por una pérdida de gas que generó una llama y provocó la caída de un cable de media tensión. Bomberos, Camuzzi y Edelap trabajan en la zona.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.