
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, visitó la obra de pavimento de la calle 650.
LOCALES24/09/2021La candidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz recorrió este viernes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, las obras de asfalto y mejoramiento urbano que avanzan en la zona de 16 y 650 de Sicardi, y desde allí sostuvo que “estamos abriendo una mesa de diálogo con la Comuna para que todas las voces en torno a este plan integral sean escuchadas y tenidas en cuenta”
“Estamos escuchando a los vecinos y a las vecinas en esta obra que por un lado es un alivio y una alegría, pero que al mismo tiempo plantea algunos interrogantes”, dijo Tolosa Paz y agregó: “Por eso decidimos venir con Nardini para traerles la tranquilidad que esta obra que financia la Provincia y que ejecuta la Municipalidad va a encontrar una mesa de diálogo junto al secretario de Obras Públicas de la Comuna, Luis Barbier”.
Tolosa Paz se refirió así a las inquietudes que en los últimos días plantearon frentistas y miembros de la comunidad del jardín de infantes de Correas. “Las preocupaciones que tienen que ver con los reductores, con las veredas, con la luminaria, y las de la comunidad educativa, tienen que ser contempladas a la hora del diseño. Estamos convencidos que esto se logra con diálogo y con los consensos necesarios”, completó.
El plan provincial de obras “Funcionalización de la red vial 2021”, “Infraestructura Ciclista / Ciclovías en Diagonales” y “Parque Circunvalación” tiene un monto $273.564.326 y un plazo estimado de finalización para abril de 2022. Prevé la pavimentación de la calle 650 en el tramo de 7 a 22. También fue licitada y adjudicada la obra del puente ubicado en avenida 7 y 637.
Tolosa Paz estuvo acompañada por los candidatos al Concejo del Frente de Todos Cintia Mansilla y Juan Granillo, y llegó a Sicardi tras reunirse esta mañana con el jefe de Gabinete del gobernador Axel Kicillof, Martín Insaurralde, en la Casa de Gobierno de calle 6.
Cabe recordar que en su rol de concejala, Tolosa Paz acompañó el proyecto de creación de un cuartel de bomberos voluntarios en Garibaldi, más precisamente en 650 y 23, para atender las emergencias de Sicardi, Arana e Ignacio Correas, localidades que hoy dependen del cuartel de Villa Elvira, distante a 12 kilómetros.
“Es uno de los reclamos legítimos de la comunidad de Sicardi, y en esto ha sido clave el aporte del cura párroco de la Pastoral Social de Villa Garibaldi Carlos Pont, del Arzobispado que cedió el predio, y del sector privado que donó el contenedor que sirve de base”, dijo Tolosa Paz al ser consultada sobre el proyecto.
“El sueño es que esta calle 650 pueda avanzar cuatrocientos metros más para unirse con el cuartel de bomberos; lo importante es ver cómo avanza Sicardi a partir de la voluntad de un gobernador que mira La Plata y que fondea al municipio sin discriminación política”.
Tolosa Paz también impulsó proyectos y acciones por la preservación del arroyo El Pescado, un circuito de senderos verdes, y la reactivación del ramal ferroviario La Plata Pipinas, que beneficiaría en forma directa a vecinos y vecinas de 12 localidades.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.