
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La Municipalidad de La Plata intensifica la campaña de prevención contra el Dengue en los distintos barrios de la ciudad, en el marco de un plan de acción que incluye trabajos de fumigación y de concientización para evitar la circulación del mosquito.
LOCALES28/09/2021De cara al aumento paulatino de las temperaturas y con la llegada de la primavera, la Secretaría de Salud local a través del área de Zoonosis, comenzó con la campaña de fumigación por todos los barrios platenses.
Según se informó, la campaña comprende la difusión de información a los vecinos sobre cómo se genera la reproducción del mosquito Aedes Aegypti en las viviendas y de qué manera cooperar para combatirlos. Es importante señalar que las acciones comenzaron a finales del mes de agosto, con tareas de capacitación por parte del área sanitaria local.
“Retomamos de forma anticipada con esta campaña que tuvo muy buenos resultados la temporada pasada y que nos ayudó a combatir el mosquito”, manifestó el Secretario de Salud de la Comuna, Enrique Rifourcat, y explicó: “Más allá del trabajo que llevamos adelante nosotros como municipio es importante recalcar el cuidado que cada uno de los vecinos debe tener en su hogar”.
En ese sentido, agentes municipales comenzaron con las fumigaciones por diversas zonas del Partido y con la entrega de material impreso puerta a puerta, el cual indica las principales recomendaciones que los vecinos deben tener en cuenta para prevenir la presencia del mosquito.
Dichas acciones se llevan adelante en forma coordinada con las Delegaciones comunales, junto a quienes se trabaja en eliminar posibles focos de reproducción del vector que puedan darse sobre la vía pública.
Según se precisó, las tareas de fumigación y de concientización iniciaron la semana pasada en la localidad de City Bell; mientras que durante estos días la campaña continuará en Altos de San Lorenzo.
“También y como parte de las acciones, hemos colocado ovitrampas en diversos puntos de la ciudad para hacer la vigilancia entomológica, es decir, para estudiar la presencia del mosquito Aedes aegypti en nuestra zona”, explicó la titular del área de Zoonosis, Paola Miceli.
Entre las recomendaciones que brinda el móvil de Zoonosis que recorre las calles, se destaca la importancia de vaciar y descartar cualquier recipiente que pueda acumular agua; así como renovar frecuentemente el agua de bebederos de mascotas y floreros; colocar mosquiteros en ventanas y utilizar repelente; entre otras.
CÓMO EVITAR LA PRESENCIA DEL MOSQUITO
Entre las recomendaciones que la Municipalidad transmite a los vecinos para evitar la reproducción y proliferación del mosquito transmisor, se encomienda cuidar y desmalezar los jardines y cortar el pasto una vez por semana.
Del mismo modo, se aconseja secar el agua de veredas y terrazas; eliminar cualquier elemento, envase o recipiente al aire libre capaz de acumular escasos volúmenes de agua limpia, como cubiertas y macetas en desuso; destapar canaletas y desagües obstruidos.
También se indica usar repelente en forma permanente y ropa clara que cubra las extremidades; cambiar cada 24 horas el agua de los floreros y bebederos de animales y colocar mosquiteros en las ventanas.
Cabe destacar que los síntomas del Dengue son la fiebre de 38º o más, acompañada por uno o más de los siguientes síntomas: náuseas y/o vómitos; dolor de cabeza o detrás de los ojos; dolor muscular y en articulaciones; cansancio y aparición de manchas en la piel.
Ante la aparición de estos síntomas, es importante no ingerir aspirinas ni ibuprofeno y se solicita concurrir al centro de Salud más cercano en donde recibirán el tratamiento correspondiente.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.