
Tras las lluvias, el Municipio pidió intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el dengue
Se recordó que eliminar el agua acumulada es clave para evitar la proliferación de mosquitos en los hogares.
Se recordó que eliminar el agua acumulada es clave para evitar la proliferación de mosquitos en los hogares.
El municipio comunicó que se concretaron trabajos especiales de prevención, capacitación, concientización y descacharrado en distintos barrios.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes en el Hospital “Rodolfo Rossi” de la ciudad de La Plata el inicio de la campaña provincial de vacunación contra el dengue, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente Julio Alak; y la directora ejecutiva de la institución, Cecilia Jaschek.
Se trata de una estrategia para anticipar y mitigar el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano. Conformarán una Mesa Municipal de dengue y crearán una Sala de Situación Epidemiológica.
Como parte de la campaña contra el dengue, desde la Comuna trabajan en la producción de repelente y extienden los operativos de descacharreo.
El uso de repelente y el descacharreo domiciliario son clave para prevenir la enfermedad. La Municipalidad de La Plata mantiene los operativos en los barrios.
A través de la Secretaría de Salud, la Municipalidad de La Plata comparte información a los vecinos con todos los detalles a tener en cuenta sobre la enfermedad.
Promotores y promotoras de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) realizan visitas domiciliarias en los barrios para identificar a residentes que presenten fiebre o algún otro síntoma compatible con la enfermedad. En caso de detectar casos, se ponen en marcha tareas de control de foco.
Se da después de la muerte de un hombre de 42 años con un caso confirmado de esta enfermedad. La declaración de esta situación epidemiológica es fundamental para dirigir acciones y optimizar recursos. La Municipalidad acentúa los operativos de prevención.
Un usuario compartió con Sicardi TV un video capturado en 22 y 637 donde pueden verse nubes de mosquitos. La municipalidad aclaró que se trata de un mosquito de tormenta y no tiene relación con el Dengue. Hoy estarán fumigando en la zona.
Conforme a las precipitaciones acaecidas, la Municipalidad de La Plata pidió acentuar el descacharreo domiciliario y eliminar depósitos de agua de lluvia acumulada en pos de prevenir la reproducción del mosquito del dengue. A su vez, continúan las tareas de fumigación y prevención en los barrios.
La campaña para evitar la reproducción del mosquito vector de dengue continúa desarrollándose en los barrios de la ciudad a través de acciones que lleva adelante la Municipalidad de La Plata para concientizar al respecto de cara a la llegada de las altas temperaturas.
La adolescente se presentó en la Comisaría de la Mujer junto a un joven y una vecina. Su madre expresó su angustia por la decisión de la justicia.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
Un hombre de 40 años fue detenido por encubrimiento tras una serie de allanamientos en el marco de una investigación por robos en viviendas bajo la modalidad escruche. La policía logró recuperar varios elementos sustraídos en distintos hechos. La causa es investigada por la UFI N° 8.
Un joven fue atropellado por una moto mientras cruzaba la calle 9 y 637 en La Plata. Sufrió una fractura en la pierna y permanece internado en el Hospital San Martín. El hecho ocurrió tras bajar del colectivo de la línea 307. La causa fue caratulada como lesiones culposas. Detalles en el informe.
Durante la madrugada, tres personas encapuchadas intentaron ingresar a una vivienda en la zona de 153 y 614, en La Armonía. La alarma vecinal los hizo huir.