Importante Cartelera en el Coliseo Podestá

importantes obras lucirán en la cartelera de octubre del Teatro Municipal Coliseo Podestá. “Habla Marica” y "El Cuarto de Verónica" serán algunas de las apuestas para el público adulto, mientras que "Panam y Circo" cautivará a los más chicos. Todas las funciones se realizarán con protocolo y aforo reducido.

QUÉ HAGO?01/10/2021Lucio PortéLucio Porté
teatro coliseo podesta

La programación del mes de octubre en el histórico teatro municipal de calle 10 e/ 16 y 47 quedará oficialmente inaugurada hoy, viernes 1° de octubre a las 21 horas, con “Habla Marica”, un espectáculo unipersonal para mayores de 16 años en el que el reconocido autor e intérprete Pepe Cibrián Campoy encarna la figura del poeta Federico García Lorca en los momentos previos a su muerte y lo hace dialogar con su asesino, su madre, su padre y Salvador Dalí, su amor prohibido y negado.

Asimismo, la cartelera del Coliseo Podestá continuará el sábado 2, a las 21 horas, con “Tenemos que hablar”, el stand up de Malena Pichot y Vanesa Strauch. Por su parte, el domingo 3, a las 15.30 horas, copará la escena del histórico teatro el musical de Laura Franco y Carlos Tarrío: "Panam y Circo", un espectáculo a puro ritmo y diversión para saltar, jugar y cantar.

Siguiendo con el cronograma, el viernes 8 a las 21 horas, se presentará "El Cuarto de Verónica", una obra escrita por el estadounidense Iran Levin que a principios de la década de los '70 tuvo un éxito sin precedentes en Broadway y que hasta hoy es referente del teatro de suspenso. En esta oportunidad, la pieza es protagonizada por Silvia Kutika, Fabio Aste, Antonia Bengoechea y Adrian Lázare y dirigida por Virginia Magnago.

A su vez, la cartelera del mes incluirá la presentación de la destacada comedia “Rotos de amor” con Antonio Grimau, Victor Laplace, Osvaldo Laport y Roly Serrano; el espectáculo “Serendipia” de Agustín “Soy Rada” Aristarán; “Pitada” de Emmanuel Horvilleur; “Jenny ‘La Paraguaya’” con Wali Iturriaga; además de “El acróbata”, “Rusherking” y “Canticuénticos”.

Cabe recordar que para asistir es obligatorio el uso de tapabocas-nariz, la utilización de alcohol en gel, la disposición de butacas con distanciamiento social y un aforo del 50%.

Las entradas se pueden adquirir en la boletería del Teatro municipal, de martes a domingo de 10 a 20 hs, abonando en efectivo o con tarjeta de crédito/débito. También se pueden comprar a través del sitio www.plateanet.com, o vía telefónica al (011) 5236 3000, de lunes a sábado de 10 a 20 h y los domingos de 12 a 19 h.

DESCARGAAPP

Te puede interesar
4_2

El Grupo Scout Papa Francisco organiza un gran "Bingo Scout"

Lucio Porté
QUÉ HAGO?06/11/2025

🗓️ ¿Cuándo? Domingo 9/11, 12:00 hs. 📍 ¿Dónde? Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705). 🍽️ Habrá parrilla, buffet y cosas ricas para el mate. 🏕️ Todo lo recaudado es para el Campamento de Verano del grupo. ¡Acercate a jugar, divertirte y colaborar!

Lo más visto
Imagen representativa generada con IA

Club de Lectura Juvenil Gratuito en La Plata

Lucio Porté
LOCALES26/11/2025

La Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, anuncia la realización de un Club de Lectura dirigido a jóvenes de 14 a 20 años. La actividad se desarrollará durante tres viernes de diciembre con el objetivo de fomentar la lectura entre el público juvenil.

Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo