Desactivan 430 publicaciones que ofrecían robar electricidad a través de redes sociales de La Plata y alrededores

EDELAP informó que en el último año y medio, logró desactivar 430 publicaciones en redes sociales en las que se ofrecía la instalación de conexiones clandestinas o la adulteración de medidores con el fin de robar energía eléctrica en la zona de La Plata, Berisso y Ensenada.

LOCALES11/11/2021Lucio PortéLucio Porté
edelap escribana

Fue posible gracias a un relevamiento coordinado por ADEERA (Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina) que involucra también otras distribuidoras eléctricas del país. Los anuncios eran publicados en grupos de venta de distintas redes sociales y páginas web. Se analizan acciones legales contra los oferentes y contratantes de estos anuncios que configuran delitos penales castigados por la ley.

En los últimos años los delincuentes encontraron en las redes sociales y en las páginas web de anuncios un espacio donde ofrecer maniobras para robar energía eléctrica y por ello se ha intensificado el monitoreo que las empresas distribuidoras de energía eléctrica realizan en estos sitios.

Como toda actividad al margen de la ley, las conexiones clandestinas y las adulteraciones de medidores son realizadas sin considerar medidas de seguridad indispensables generando un alto riesgo de electrocución para las personas, o de cortocircuitos que pueden generar incendios. Además deterioran las redes de las prestatarias afectando la calidad del servicio, provocando cortes y baja tensión que perjudican a los inmuebles vecinos.

La empresa se encuentra analizando las acciones legales a tomar contra los oferentes y contratantes de estos anuncios y realiza operativos en toda su área concesión en diferentes días y horarios, incluso durante la noche y los fines de semana. En todos los casos se labran las actas correspondientes y se realiza el retiro de las conexiones ilegales que representan una situación de elevado riesgo eléctrico en la vía pública.

Además de las acciones legales, la empresa está facultada a efectuar el cobro de la energía consumida y no registrada con retroactividad, más las penalidades que correspondan, según indica el contrato de concesión.

Para denunciar el ofrecimiento de este tipo de maniobras o un caso de robo de energía pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800 222 3335.

DESCARGAAPP

Te puede interesar
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo