
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Edelap colocó más de 400 columnas de hormigón en puntos estratégicos de la red eléctrica que brinda servicio en la región. Las obras forman parte del plan de trabajo presentados por la empresa a la Provincia de Buenos Aires y fueron coordinadas con los diferentes municipios.
LOCALES18/11/2021Marcelo Corda, Gerente General de Edelap, indicó “es un compromiso que asumimos en 2020 y que llevamos adelante incluso durante la emergencia sanitaria cumpliendo con todas las recomendaciones oficiales de prevención. Las 400 columnas de hormigón fueron colocadas en puntos estratégicos de la red eléctrica, como alimentadores de media tensión y centros de transformación mejorando el servicio en los distintos barrios de los Municipios del área de concesión de la Empresa”.
Las nuevas columnas tienen una altura de 14 metros y un peso de 2,5 toneladas, por lo que requirieron el despliegue de maquinaria de gran porte para la obra civil y su correcta instalación. Una vez colocadas, se trabajó en la readecuación de las redes existentes, el tendido de nuevas líneas aéreas y la reconfiguración de todos los dispositivos eléctricos. Estas obras permitieron dotar de mayor confiabilidad a redes troncales y reducir significativamente el impacto de tormentas fuertes en el servicio.
En el marco de este plan recientemente se realizaron obras en 173 e/ 516 y 517 (Romero), 498 y 202 (Abasto), en 165 y 22, y en 172 y 42 (Berisso), en 161 y 42 (Olmos), en 173 y 516 (Romero), en 28 y 524 (Gonnet) y en ruta 11 y 603 (Villa Elvira) en el partido de La Plata y en Quintana y Bolivia en Ensenada.
Edelap continúa concretando obras para mantener y ampliar el servicio eléctrico mientras su Centro Operativo monitorea y opera la red las 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.