
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
Como parte de las distintas propuestas artísticas que ofrece la Municipalidad de La Plata en la República de los Niños, el próximo sábado llega la segunda edición del evento “Festival Amigos de la Danza” que reúne a más de 50 artistas en escena.
QUÉ HAGO?06/04/2022El espectáculo impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio, se realizará el sábado 9 de abril a partir de las 16 horas en el anfiteatro del histórico predio de Camino General Belgrano y 501.
Según la informaron, la puesta en escena estará a cargo de los reconocidos bailarines Celia Millán, Federico Fleitas y Emmanuel Rodríguez, y contará con la participación de 50 artistas.
Al respecto, la directora de ballet, Celia Millán, señaló que “el objetivo es juntar a los gruos de danza independiente de la ciudad para crear lazos de intercambio entre las diferentes disciplinas”.
“Se podrán disfrutar espectáculos de danzas clásicas, contemporáneo, jazz, flamenco, circo y danza ucraniana”, detalló Millán.
De esta manera, el ballet clásico estará presente a través de la compañía anfitriona Ballet Lab Company; el contemporáneo llegará de la mano de Romina Simone y Melisa Leonardi; las danzas españolas con Sibila y Yuyo Russi, y el jazz con Romina Pujol.
Por su parte, el circo estará a cargo de Fragiem y Kaizen; mientras que Ballet de Raíz América y Boedo Company llevarán al escenario el folclore y el tango. Como invitados especiales participarán los integrantes del Ballet Ucraniano Yuravli.
Cabe señalar que las entradas pueden adquirirse en forma anticipada en Ballet Lab, ubicado en 9 N° 1367 entre 60 y 61, los días martes de 9.30 a 12.30 y de 17.30 a 20.30; miércoles de 16.30 a 22; jueves de 9.30 a 11 y viernes de 9.30 a 12 y de 18 a 22. Además, los tickets se pueden conseguir en el anfiteatro de ‘La Repu’ una hora antes de la función.
Por último, Celia Millán contó que “lo recaudado será para los grupos que vienen de pasar un momento difícil por la pandemia” y destacó que “esta es una oportunidad para darles visibilidad y un lugar donde expresarse”.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.