Elevan el Nivel de Atención de Riesgo a "Amarillo" por tormentas fuertes

Ante el pronóstico de tormentas fuertes y vientos, convocan al COEM para articular operativo de prevención.

LOCALES26/04/2022Lucio PortéLucio Porté
00

El intendente de La Plata, Julio Garro, convocó hoy al Comité Operativo de Emergencias Municipal ante el pronóstico de tormentas y vientos previstos para las próximas horas, con el objetivo de diagramar tareas preventivas y de control. Establecen el Nivel de Atención del Riesgo ‘Amarillo’. 

En horas de la mañana, el Comité de Emergencias Municipal (COEM) se reunió a los fines de avanzar con tareas preventivas, diagramar un plan de acción articulado entre las distintas áreas operativas y estudiar el avance del fenómeno meteorológico previsto.

El encuentro tuvo lugar en la sede del COEM emplazada en avenida 532 y 119, donde asistieron autoridades de las áreas de Protección Civil, Salud, Espacios Públicos, Gobierno, Coordinación y Obras Públicas, entre otras.

“A partir de nuestro sistema de alerta temprana, estamos siguiendo de cerca la evolución de la situación hidrometeorológica y coordinamos las tareas de los distintos equipos y áreas operativas, tanto en medidas de prevención como en la preparación de los recursos para dar una rápida respuesta a las situaciones que puedan presentarse” expresó Garro.

De acuerdo al reporte emitido por la Dirección local de Hidrometeorología, se espera para las próximas horas tormentas de variada intensidad, alguna localmente fuerte. Además, se prevén ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h y no se descarta la caída de granizo. 

Por tal motivo, se eleva el nivel de alerta a ‘Amarillo’ entre la mañana de hoy y la madrugada de mañana; y se establece la vigilancia meteorológica con actualizaciones del pronóstico cada dos horas. 

En este contexto, se dispuso un plan de acción articulado por distintas áreas comunales, que contempla tareas de monitoreo meteorológico y el control permanente de arroyos. En efecto, se mantienen activos los dispositivos del Sistema Hidrometeorológico, que permiten vigilar en tiempo real los datos sobre el comportamiento de los afluentes, la cantidad de precipitaciones caídas y el estado de las bocas de tormenta.

Además, avanzan diversas acciones preventivas en la vía pública, con el relevamiento de objetos externos a las viviendas que puedan volarse y de ramas de árboles con riesgo de caída.

Por su parte, las cuadrillas de prevención de inundaciones intensificaron las tareas de limpieza y mantenimiento de sumideros con el objetivo de optimizar la circulación del agua por los conductos de la ciudad. Para ello, camiones desobstructores trabajaron sobre bocas de tormenta y desagües pluviales en los distintos barrios.

Según se informó, durante todo el período se establecerán bases operativas y guardias activas en Villa Elisa, Altos de San Lorenzo y Melchor Romero, donde estarán equipos conformados por Protección Civil, Control Ciudadano, Espacios Verdes y Alumbrado, además de las cuadrillas de cada delegación. A través de las mismas se busca optimizar los tiempos de llegada a las zonas norte, sur y oeste del Partido. 

“A partir de los indicadores que analizamos en los radares del municipio, hemos desplegado un procedimiento preventivo para mitigar el impacto de las lluvias y vientos” indicó el titular del COEM, Marcelo Leguizamón; y anticipó que “se están reforzando las acciones en aquellas zonas que históricamente presentan anegamientos temporarios”.

Te puede interesar
Vigilia en Sicardi y Villa Garibaldi: Homenaje a los Veteranos de Malvinas

Primera vigilia de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES01/04/2025

Esta noche, desde las 23:00, se llevará a cabo la primera vigilia en conmemoración de la Gesta de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi. La actividad tendrá lugar en la Plazoleta de 7 y 659 en el ingreso al barrio, donde se encuentra el monumento inaugurado el año pasado en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo