Electrodependientes: cómo es vivir "enchufados"




Hoy, 17 de mayo, se celebra en Argentina el día nacional de las personas electrodependientes. En nuestra región, Silvina Lasca, no sólo es miembro de una familia que necesita de ese servicio esencial para vivir, sino que también es coordinadora de la Red Argentina de Electrodependientes. Y es una voz autorizada para poder recordarnos la importancia de las distintas medidas que se fueron tomando respecto de este tema y las cuenta a Sicardi TV.
Es importante recordar que la mencionada ley estableció la creación de un Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), cuyos inscriptos acceden en forma automática a la gratuidad del servicio eléctrico. Asimismo, la norma obliga a las prestatarias a proveerles a estos usuarios una Fuente Alternativa de Energía que les garantice un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar sus equipamientos médicos.
El ENRE implementó acciones destinadas al cumplimiento efectivo de los derechos establecidos por la Ley 27.351: conformó una mesa de trabajo con la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED); articuló obras conjuntas con la Provincia de Buenos Aires, municipios y empresas distribuidoras para solucionar problemas estructurales de familias electrodependientes; inició un plan de capacitación sobre electrodependencia dirigido a personal del organismo; y recientemente aprobó la Resolución Nº 97/2021 que representa un avance en la financiación de las obras de adecuación domiciliaria necesarias para conectar la Fuentes Alternativas de Energía.