Electrodependientes: cómo es vivir "enchufados"

Hoy se recuerda la sanción de la ley 27.351. Entre otras cosas, estableció la creación de un Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), cuyos inscriptos acceden en forma automática a la gratuidad del servicio eléctrico.

LOCALES17/05/2022Lucio PortéLucio Porté

Hoy, 17 de mayo, se celebra en Argentina el día nacional de las personas electrodependientes. En nuestra región, Silvina Lasca, no sólo es miembro de una familia que necesita de ese servicio esencial para vivir, sino que también es coordinadora de la Red Argentina de Electrodependientes. Y es una voz autorizada para poder recordarnos la importancia de las distintas medidas que se fueron tomando respecto de este tema y las cuenta a Sicardi TV.

Es importante recordar que la mencionada ley estableció la creación de un Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), cuyos inscriptos acceden en forma automática a la gratuidad del servicio eléctrico. Asimismo, la norma obliga a las prestatarias a proveerles a estos usuarios una Fuente Alternativa de Energía que les garantice un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar sus equipamientos médicos.

El ENRE implementó acciones destinadas al cumplimiento efectivo de los derechos establecidos por la Ley 27.351: conformó una mesa de trabajo con la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED); articuló obras conjuntas con la Provincia de Buenos Aires, municipios y empresas distribuidoras para solucionar problemas estructurales de familias electrodependientes; inició un plan de capacitación sobre electrodependencia dirigido a personal del organismo; y recientemente aprobó la Resolución Nº 97/2021 que representa un avance en la financiación de las obras de adecuación domiciliaria necesarias para conectar la Fuentes Alternativas de Energía.

DESCARGAAPP

Te puede interesar
Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo