
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
El secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, Martiniano Ferrer Picado, salió a defender la política que lleva adelante el gobierno local en materia de infraestructura educativa. “La gestión Garro terminó con el 'pan y circo' del Fondo Educativo y se construyeron nuevos edificios”, apuntó.
LOCALES02/06/2022El funcionario municipal respondió ante una acusación formulada por la diputada bonaerense del Frente Todos, Lucía Iáñez: “Entiendo que sos nueva legisladora, pero con la gestión de Julio Garro se terminó con el ‘pan y circo’ del 2005-2015 del Fondo Educativo y se construyeron nuevos edificios, varios provinciales aun siendo un municipio, para que esas escuelas tengan espacios propios por primera vez” expresó.
“Viejas utopías se transformaron en realidad, como ocurre con el Jardín de Infantes N° 945 de El Peligro, la Secundaria N° 37 de Gorina, la Secundaria N° 92 de Arana, la Secundaria N° 43 de Villa Garibaldi, el Jardín Maternal Itatí de Villa Elvira y el Jardín Maternal N° 3, entre muchos más”, recordó el responsable de la cartera educativa del municipio.
Según se informó desde la Comuna local, la Municipalidad de La Plata avanza en la finalización de 16 edificios nuevos con recursos del Fondo Educativo, 12 de los cuales ya se encuentran finalizados y 4 en plena ejecución.
En ese sentido, el funcionario se mostró “a disposición de planificar y dejar de hablar, para que en el futuro nos encuentre con realidades más prósperas”; al tiempo que pidió que “los chicos estén en las aulas y no cierren nunca más las escuelas dos años” y advirtió que “con decisión se puede. Que la Educación no sea un slogan, es lo que cambia la vida”.
Vale recordar que a lo largo de la gestión del intendente Garro ya son un total de 350 obras en escuelas del distrito financiadas con el fondo educativo; al tiempo que se hicieron un total de 110 aulas nuevas, y se está iniciando la construcción de otros 4 nuevos edificios, que completarán un total de 20.
Entre las obras previstas que sean una realidad en el ciclo lectivo 2022, están la Escuela Primaria 61, en donde se construirá un anexo con más de 10 aulas y baterías de baños; un nuevo jardín de infantes en Hernández, que ya se encuentra en ejecución; la construcción de aulas con cumplimiento de normativa educativa como en la secundaria 27 que tenía aulas modulares desde hace más de 20 años; y la construcción del jardín de infantes 946, entre otras.
LA EDUCACIÓN, SERVICIO ESENCIAL EN LA PLATA
Como parte de una política sostenida en la materia, el Consejo Escolar de La Plata aprobó hoy la adhesión y apoyo al proyecto presentado por el Diputado nacional y ex Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, que propone declarar a la educación en todos sus niveles y modalidades como servicio estratégico esencial.
“Consideramos importante que el Congreso de la Nación trate este proyecto que produce un desequilibrio enorme entre dos derechos tan importantes como la educación y la huelga” sostuvo el titular del Consejo, Nicolás Morzone.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.