Se realizó la quinta edición del Parlamento de la Juventud en el Concejo Deliberante

Tras la pandemia, el Parlamento de la Juventud volvió a sesionar este jueves en el Concejo Deliberante de La Plata, en donde alumnos de colegios públicos y privados de la región aprobaron el proyecto para ejecutar un "Plan integral para el abordaje de la problemática de perros y gatos callejeros", que será posteriormente votado por los ediles.

LOCALES24/06/2022Lucio PortéLucio Porté
12

La quinta edición del Parlamento estuvo encabezada por el presidente del Deliberativo local, Darío Ganduglia y coordinada por el Secretario de Participación Ciudadana, Agustín Scotti, y por la Directora de Juventudes, Agustina Caparrós, que hizo el rol de Secretaria Administrativa en la sesión.

En este marco, el presidente del Concejo valoró que “el Parlamento de la Juventud se desarrolla desde el 2016 a la fecha y estamos muy contentos con la participación de los alumnos de la región que aportaron proyectos interesantes y están muy comprometidos con la ciudad". 

"Es importante propiciar estos debates que hacen que los chicos participen de la vida democrática y tengan una experiencia sobre cómo funciona el poder legislativo", remarcó Ganduglia.

En el mismo sentido, el Secretario de Participación Ciudadana, Agustín Scotti destacó que "la participación ciudadana arranca por los más chicos y en ésta quinta edición del Parlamento de la Juventud de la gestión del Intendente Julio Garro vemos un panorama muy interesante sobre la realidad que ellos viven y como la desean transformar de forma mucha más dinámica".

Cabe mencionar que, el Parlamento de la Juventud fue una iniciativa propuesta desde la Dirección de Juventud municipal, e impulsada en el Concejo Deliberante por el presidente del cuerpo y aprobada por unanimidad por los ediles.

PROYECTO GANADOR: "PLAN INTEGRAL PARA LA PROBLEMÁTICA DE PERROS Y GATOS CALLEJEROS"

El proyecto que contó con el respaldo de la mayoría fue el "Plan integral para el abordaje de la problemática de perros y gatos callejeros", impulsado por los alumnos de las escuelas: Colegio Obispo Serafini; Escuela Media Nº2 "La Legión" y la Escuela Secundaria Nº 46. La iniciativa propone crear un plan integral de rescate, salud, esterilización y adopción de animales en situación de calle. 

A su vez, establece crear una página web con un registro de animales en condiciones de ser adoptados y una línea telefónica de rescate animal, atendida por personal de la Municipalidad de La Plata.

La medida apunta a incrementar el número de castraciones y cuidados veterinarios, promoviendo la adopción responsable y campañas de vacunación. 

LOS OTROS PROYECTOS

Los otros proyectos presentados que no contaron con el respaldo suficiente fueron el de "Promoción de la Salud mental y menstrual", impulsado por alumnos de los colegios Santa Teresa de Jesús, Colegio Agustín Roscelli, Escuela Técnica Nº 1 y Virgen del Valle.

También se presentó el "Programa Municipal de Concientización Vial", que dispone colocar un botón en un poste en las calles principales de la ciudad, que al ser presionado por quien necesite ayuda emitirá una luz que tendrá como función notificar al peatón para asistir a aquella persona para cruzar. La iniciativa fue elaborada por alumnos de la Escuela Secundaria Nº 2 "La Legión"; Escuela Secundaria Nº 14, Escuela Secundaria Nº 70; Colegio Ministro Luis R.Mac kay.

Por último, se trató el proyecto ordenanza para crear una Biblioteca integral en el Pasaje Dardo Rocha, para generar un espacio público donde toda la comunidad tenga la oportunidad de acceder a conocimientos de diferentes áreas, aprovechando al máximo la capacidad espacial y cultural del edificio. La iniciativa fue impulsada por el colegio Tercer Milenio; Instituto Speroni; Colegio Crisol; San Vicente de Paul y Santa Teresa de Jesús.

DESCARGAAPP

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo