
Se llevará adelante la Feria de Movilidad Eléctrica para promover el uso de vehículos ecológicos. Habrá circuitos de prueba, estaciones de carga y stands con lanzamientos de importantes marcas.
Durante la primera semana de vacaciones habrá talleres para chicos en la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas. También, las funciones del Planetario UNLP dejarán de ser los sábados, domingos y feriados para ampliar su oferta de funciones a casi todos los días. Las proyecciones van a ser de martes a viernes, habrá más películas y se va a habilitar el aforo completo, de 175 personas en la sala con barbijo obligatorio.
QUÉ HAGO? 14/07/2022EN EL PLANETARIO UNLP
14.45h: El universo de tu imaginación y Solarians :: Recomendadas para menores de 6 años
El Universo de tu imaginación es un espectáculo inmersivo que invita a imaginar infinitos mundos a partir de las formas que nos ofrece el universo, con canciones escritas e interpretadas por Hugo Figueras.
Solarians es el primer film para planetarios que representa uno de los descubrimientos científicos más importantes del siglo: las ondas gravitacionales (fluctuaciones del espacio-tiempo) producidas por la colisión de dos agujeros negros. La detección y medición de esas ondas producidas hace 1300 millones de años, confirmando la teoría de la relatividad postulada por Albert Einstein hace 100 años, obtuvo un premio Nobel. Gabriela González, una científica argentina que forma parte del equipo que llevó a cabo la investigación, detección y medición de estas ondas gravitacionales, asesoró al equipo de Solarians para esa escena.
Mirá el trailer acá: https://vimeo.com/375434246
15.45h: Universo Invisible :: Desde los 8 años
Durante miles de años, los humanos observaron la luz que venía del cielo nocturno. A principios del siglo XVII, la invención del telescopio por parte de Galileo revolucionó nuestro conocimiento del Universo. En el siglo XX, con la llegada de los cohetes, se hizo posible viajar por encima de la atmósfera terrestre y observar la radiación de rayos X y rayos gamma, que son las marcas del Universo caliente y violento. Pero la luz no es lo único que puede darnos información sobre el cosmos. Los neutrinos y los rayos cósmicos también proporcionan información vital. La detección por parte del experimento LIGO de ondas gravitacionales de dos agujeros negros fusionados abrió una nueva ventana en la astrofísica.
16.45h: Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos
La película se centra en las aventuras de un pequeño ratón astronauta que viaja en el tiempo para inscribir su nombre en la historia de la astronáutica argentina. A lo largo de sus viajes presenciará los hechos más relevantes y se enfrentará a impensados peligros que deberá sortear para sobrevivir.
18.00h: El sol nuestro vecino estelar :: Apta para todo público
El Sol presenció todo lo que ha sucedido en la Tierra. Sabemos que ha estado iluminando nuestro planeta en forma constante desde hace unos cuatro mil quinientos millones de años. Recibió a las primeras criaturas que abandonaron el océano para adentrarse en terreno firme, calentó la piel de los dinosaurios y la de cada persona que ha vivido. Y aunque el Sol es una estrella como tantas otras, su radiación moldea el entorno terrestre, condiciona el clima y es, al fin de cuentas, la responsable de la vida en nuestro planeta. Este espectáculo inmersivo nos invita a conocer en profundidad a la estrella que marca el ritmo de nuestras vidas.
19.00h: De la tierra al universo :: Recomendada para mayores de 5 años
En este espectáculo inmersivo realizaremos un viaje desde nuestro pequeño planeta azul hacia las maravillas que oculta el cielo estrellado. Un viaje que dejará al descubierto cuánto hemos aprendido sobre nuestra posición en el cosmos.
El cielo nocturno, a la vez hermoso y misterioso, ha sido objeto de historias de fogón y mitos antiguos desde que el humano apareció en el planeta. El deseo de comprender el Universo bien puede ser la más antigua experiencia intelectual común de la humanidad. Sin embargo, sólo recientemente hemos comenzado a comprender nuestro lugar en el vasto cosmos. Para aprender más sobre este viaje de descubrimiento, desde las teorías de los antiguos astrónomos griegos a los telescopios más grandes de la actualidad, te invitamos a este recorrido de la Tierra al Universo.
Como todos los años, todas las proyecciones del Planetario son gratuitas (con un bono contribución opcional) y las entradas se retiran media hora antes de cada función.
TALLERES A PURA CIENCIA EN LA FACULTAD DE CS. ASTRONÓMICAS Y GEOFÍSICAS
¿Querés explorar el Sistema Solar, hacer experimentos con volcanes, armar asteroides con tus manos, crear una nube en una botella y hasta hacer un pronóstico meteorológico?
Hay propuestas para todas las edades: de 3 a 5, de 6 a 8 y de 9 a 11 años.
¿Cuándo? Durante la primera semana de las vacaciones de invierno, entre el martes 19 y viernes 22 de julio.
¿Dónde? En la Facultad, entrando por la puerta principal, en Paseo del Bosque s/n.
¡EL UNIVERSO ES DE COLORES! (3 a 5 años)
Vení a descubrir los colores de la Tierra, los planetas del Sistema Solar y a divertirte decorando nubes.
MARTES A VIERNES DE 16.00 A 16.40h
NAVEGANDO EN ALTAMAR (6 A 8 AÑOS)
¿Cómo hacían los barcos antiguos para no perderse al navegar por los grandes océanos si el GPS no existía? En este taller, buscamos niños y niñas que quieran aprender cómo navegar en altamar, usando mapas de estrellas y descubriendo las constelaciones. ¡Todos a bordo! MARTES A VIERNES DE 14.00 A 15:30h
CONOCIENDO AL SEÑOR VOLCÁN (6 A 8 AÑOS)
¿Quién quiere fabricar su propio volcán? ¿Sabías que hay distintos tipos de erupciones? Vení a divertirte y ¡preguntarle al Señor Volcán todo lo que quieras saber sobre el interior de la Tierra! MARTES A VIERNES DE 14.00 A 15:30h
FORMANDO ASTEROIDES (6 A 8 AÑOS)
¿Qué son los asteroides? ¿Sabías que hay millones y millones de asteroides en el Sistema Solar? ¿Te animás a formar uno con tus propias manos? Vení a divertirte con los cuerpos más pequeños del Sistema Solar.
MARTES A VIERNES DE 14.00 A 15:30 h y 16.00 A 17:30h
NUBES, ESAS FORMAS CAPRICHOSAS (6 A 8 AÑOS)
¿Alguna vez jugaste a buscar formas en las nubes? ¿Sabés de qué están formadas? En este taller vas a descubrir cuáles son sus formas, cómo se llaman y por qué llueve. ¡Vas a aprender cómo hacer tu propia nube dentro de una botella! ¡Vení a experimentar con ellas! MARTES A VIERNES DE 16.00 A 17:30h
PRONOSTICANDO EL TIEMPO (9 A 11 AÑOS)
¿Alguna vez viste las nubes desde arriba? ¿Ese remolino es un tornado? Vení a jugar a ser un científico/a del tiempo y a divertirte anunciando el pronóstico con tus compañeros/as!.
MARTES A VIERNES DE 14.00h A 15:30h
MISIÓN ESPACIAL (9 A 11 AÑOS)
¡Felicitaciones! Has sido seleccionado/a para participar en una misión muy importante para proteger al planeta Tierra. No te preocupes, las estrellas te guiarán en tu camino. ¿Te animás a resolver los acertijos?
MARTES A VIERNES DE 14.00 A 15:30h
VIVIENDO EN OTRO PLANETA (9 A 11 AÑOS)
¿Se puede vivir en algún otro lugar del Sistema Solar? En este taller vas a conocer cómo son nuestros planetas vecinos y sus compañeros los satélites y trataremos de respondernos esa pregunta. ¿Te animás a armar una colonia espacial?
MARTES A VIERNES DE 16.00 A 17:30h
DESCUBRIENDO VOLCANES (9 A 11 AÑOS)
¿Alguna vez viste algún volcán de cerca? ¿Sabías que en su interior hay rocas que no están sólidas sino que están derretidas? En este taller vas a poder conocer qué son y por qué sale lava desde su interior. Vas a poder ver la erupción de un volcán de cerca y participar en una competencia sobre volcanes. ¡No te lo pierdas!
MARTES A VIERNES DE 16.00 A 17:30h
Todos los talleres duran una hora y media (excepto los de 3 a 5 años, que duran 40 minutos), hay dos turnos, de 14.00 a 15:30 h y de 16.00 a 17:30 h. y se repiten todos los días.
Para anotarse hay que completar el formulario de inscripción y se les confirmará el lugar el fin de semana previo a la actividad.
Se llevará adelante la Feria de Movilidad Eléctrica para promover el uso de vehículos ecológicos. Habrá circuitos de prueba, estaciones de carga y stands con lanzamientos de importantes marcas.
Este sábado, se realizará la Fiesta del Alcaucil Hornense en la rambla de 137 de 60 a 66, donde los vecinos podrán adquirir productos frescos y platos elaborados con alcauciles de la zona. Además, habrá propuestas artísticas, culturales y musicales.
WhatsApp ha introducido oficialmente los Canales, una nueva herramienta que permite la difusión unidireccional de información. A diferencia de los grupos de chat, los Canales permiten que los creadores de contenido lleguen a una audiencia masiva sin la posibilidad de interacción directa. Descubre cómo funcionan y cómo crear tu propio Canal en esta plataforma de mensajería.
A lo largo de todo el territorio bonaerense, la programación del Instituto Cultural propone una nutrida agenda de espectáculos, shows, actividades recreativas y culturales con acceso libre y gratuito.
Mariela Anastasio nos invita a participar de una tarde distinta. Esta tarde (26/7) desde las 18:30hs en 652 y 18bis se realiza una merienda literaria como parte del recorrido de un taller que se desarrolla en el barrio. Para más info comunicarse al 221 5980340.
A días del comienzo del receso invernal, la ‘Repu’ se prepara para recibir a vecinos y turistas con una amplia cartelera de actividades que se desarrollarán todos los días. La entrada y el estacionamiento serán gratuitos.
Con móviles en vivo en las calles te llevamos todo lo que pasa en la jornada electoral: Con Simón Bordoni, Juan María Gulías, Eugenia Serrano y la conducción de Lucio Porté. Seguí nuestra emisión a las 18 y a las 20:00hs.
Es a la altura de calle 90. El corte es total. Se recomienda evitar la zona.
Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 395 firmas pyme a nivel federal.
Un grupo de delincuentes altamente organizados y violentos asaltó el country "Fincas de Duggan" en la zona de 90 y 137. Los criminales demostraron una sorprendente creatividad para eludir las medidas de seguridad.
Este fin de semana se desarrollará la 49° Peregrinación Juvenil a Luján. Ante ello, ABSA dispondrá de cinco puestos de hidratación para la asistencia a los fieles provenientes de todo el país.
El hecho ocurrió cerca de las 11:45 de esta mañana en 5 y 90, dejando fuera de servicio una red troncal que afectó principalmente el sur y el este de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió cerca de las 16hs de este viernes. Todos los involucrados pertenecen a las fuerzas de seguridad. Personal del Same atiende a la conductora de un Ford Focus que participó del choque. Aún se desconocen las causas de la colisión.