
El gobernador junto a 200 artistas expresó: "Vamos a seguir recuperando el protagonismo cultural de la provincia de Buenos Aires".
Este domingo, desde las 14:30, se podrá disfrutar de una tarde llena de juegos y músicas para celebrar a los niños en el Centro Provincial de las Artes de 9 y 51.
QUÉ HAGO? 19/08/2022Este domingo 21 de agosto se celebra el Día de las Niñeces y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires realizará un evento especial en el Teatro Argentino de La Plata que tendrá como show central y gratuito a Canticuénticos. Será desde las 14:30 en la esquina de 9 y 51 de la capital provincial. Habrá además una juegoteca.
La propuesta es parte de la programación pensada por el ministerio que encabeza Florencia Saintout en el marco del “Mes de las Niñeces”, el cual incluye espectáculos además en escuelas rurales, plazas, teatros, museos, hogares y centros cerrados. En varios casos, la propuesta es un trabajo conjunto con otras carteras como Desarrollo de la Comunidad, Educación y Hábitat.
“Este Mes de las Niñeces lo vivimos y lo pensamos como una continuidad de Vacaciones Divertidas, una idea que fue realmente un éxito porque movilizó a miles y miles de bonaerenses y cientos de artistas detrás de una idea de acceso profundo a la cultura. Preparamos esto con el mismo sentimiento y objetivo”, señaló Saintout al respecto.
Canticuénticos es un reconocido grupo argentino de música para las infancias y familias. Con más de 12 años de trayectoria, ha recorrido gran parte de América Latina, realizando más de 1100 espectáculos con una propuesta original, alejada de los estereotipos, que combina diversión con emociones profundas, convocando a toda la familia para cantar, jugar y bailar a través de la música en vivo, el humor, la poesía y la emoción. Sus canciones se cantan, bailan y escuchan en miles de hogares, escuelas y jardines de toda América Latina, con millones de reproducciones en las plataformas digitales.
Entre sus canciones más conocidas se pueden mencionar: “La Cumbia del Monstruo de la laguna”; “El mamboretá”; “Noni noni”; Bate con la cucharita; Viene para acá, Quiero para mí, Si viene de la tierra y, A cocochito.
Canticuénticos acumula una serie de reconocimientos, premios y menciones, como por ejemplo: declarado de interés cultural por el Senado de la Nación de Argentina por su trayectoria y valioso aporte al cancionero infantil nacional y latinoamericano”.
El gobernador junto a 200 artistas expresó: "Vamos a seguir recuperando el protagonismo cultural de la provincia de Buenos Aires".
A lo largo de todo el territorio bonaerense, la programación del Instituto Cultural propone una nutrida agenda de espectáculos, shows, actividades recreativas y culturales con acceso libre y gratuito.
Este sábado 19 de agosto en la Plaza Garibaldi, se celebran las infancias. Desde las 14hs niños y niñas de toda la región se reúnen para disfrutar de una chocolatada, juegos, espectáculos de globología y mucho más. Organiza la delegación municipal de Villa Garibaldi/Sicardi.
Según CAME, sólo dos de los rubros medidos vendieron más que en 2022: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios. En tanto, el ticket de ventas tuvo un promedio de $12.032
Este domingo 27 de agosto desde las 15:00hs, en la plaza Los Teros, las niñeces de la zona festejan a lo grande con payasos, espectáculos, música y mucho más. Los esperamos en calle 15 y 650
Este sábado 26 de agosto desde las 13:00hs la plaza Garibaldi (calle 662 e 10 y 11) se viste de color y alegría. Con Circo Rukuca y un montón de sorpresas más. Los Esperamos. Organiza: Libres del sur.
A días del comienzo del receso invernal, la ‘Repu’ se prepara para recibir a vecinos y turistas con una amplia cartelera de actividades que se desarrollarán todos los días. La entrada y el estacionamiento serán gratuitos.
Este sábado, se realizará la Fiesta del Alcaucil Hornense en la rambla de 137 de 60 a 66, donde los vecinos podrán adquirir productos frescos y platos elaborados con alcauciles de la zona. Además, habrá propuestas artísticas, culturales y musicales.
Ocurrió este sábado al mediodía. Los ocupas ya habían retirado la casilla rodante en la que vivían y se habían ido.
El candidato a intendente de La Plata, Julio Alak, ha revelado un ambicioso plan durante su reciente visita a Villa Garibaldi y Sicardi. El proyecto, que ha recibido la aprobación técnica, tiene como objetivo llevar el servicio de gas natural a más de 300 manzanas en estos barrios. Mirá el video.
El hecho ocurrió esta tarde en el puente del Arroyo El Pescado, cerca de Ignacio Correas. Se habría dado en el marco de una pelea de pareja.
Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 395 firmas pyme a nivel federal.
En un acto encabezado por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y el titular de Justicia bonaerense, Julio Alak, se formalizó la cesión de terreno para la construcción de una sede móvil de Gendarmería en La Plata.