Con un homenaje en la Catedral, el Municipio recordó a Dardo Rocha a 101 años de su fallecimiento

La Comuna realizó un acto en la Catedral de la Inmaculada Concepción para conmemorar el 101 aniversario de la muerte del fundador de La Plata. Participaron autoridades locales, descendientes de la familia Rocha Arana, instituciones y vecinos.

LOCALES06/09/2022Lucio PortéLucio Porté
01g

La ceremonia, durante la cual el presbítero Hernán Remundini ofició una misa de responso, tuvo lugar esta mañana en la cripta donde descansan los restos del exgobernador bonaerense y contó con la presencia de sus familiares.

“Recordar de dónde venimos y conocer cómo se gestó la ciudad refuerza nuestra identidad platense”, sostuvo el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado, quien estuvo acompañado por otros funcionarios municipales, miembros del Concejo Deliberante, allegados al ingeniero Pedro Benoit, instituciones y público en general.

Además de participar de la ceremonia religiosa, los presentes pudieron recorrer las instalaciones del Museo y Archivo Dardo Rocha, que conserva estructuras originales de la residencia del abogado y permite adentrarse en la apasionante historia de la construcción de la capital de la Provincia.

Nacido el 1º de septiembre de 1838 y padre de cinco hijos, Juan José Dardo Rocha estudió Derecho y participó en los enfrentamientos militares entre Buenos Aires y la Confederación, y luego en la guerra de Paraguay.
Tras ocupar varios cargos como funcionario del Estado, en 1864 fue elegido como diputado de la provincia de Buenos Aires, más tarde en el Congreso Nacional y en 1881 resultó electo por unanimidad como gobernador. 
La fundación de La Plata estuvo en sus manos el 19 de noviembre de 1882 como “un acto de amor a la unidad nacional”, según puede leerse en su piedra basal, mientras que el diseño y la construcción fueron encargados a Pedro Benoit.

El 6 de septiembre de 1921, el referente y político falleció y sus restos fueron sepultados en la bóveda familiar del cementerio de la Recoleta. En 1940, finalmente, fue trasladado a la cripta del templo platense, junto a los de su esposa Paula Arana.

DESCARGAAPP

Te puede interesar
5

Humo blanco: "Habemus Papam"

Lucio Porté
LOCALES08/05/2025

El humo blanco anunció este mediodía que los cardenales reunidos en cónclave eligieron un nuevo Papa. Se abre ahora un protocolo que culminará con su presentación en el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Lo más visto
IMG-20250510-WA0001

Buscan a un perro perdido en la zona de 22 y 653

Lucio Porté
NUESTRAS MASCOTAS10/05/2025

¿Lo viste? Se perdió Titi, un perro negro con cola corta y pelo lacio. Fue visto por última vez en la zona de 22 y 653 durante la madrugada del martes. Cualquier información, por favor comunicarse al 221 579-7713. ¡Ayudemos a encontrarlo!

Recibe las noticias en tu mail cada domingo