
Gran adhesión de trabajadores municipales de La Plata por el reclamo de reapertura de la paritaria salarial
La movilización se llevó a cabo frente al Palacio Municipal platense.
Luego de la manifestación llevada a cabo esta mañana, desde la Comuna emitieron un comunicado de prensa donde indican expresamente que "la ordenanza aprobada por esta gestión, prohíbe el desarrollo de urbanizaciones en la zona por tratarse de un área protegida".
LOCALES 16/01/2023La Municipalidad de La Plata ratificó la prohibición de las construcciones privadas en el humedal del Arroyo El Pescado e informó que se está desarrollando la apertura de calles cedidas al uso público, sin afectar el área protegida. En el último año, se impidieron más de 100 desarrollos inmobiliarios clandestinos en la zona.
“La ordenanza vigente, propuesta y aprobada por esta gestión en 2021, prohíbe el desarrollo de urbanizaciones en la zona por tratarse de un área protegida”, explicó la secretaria de Planeamiento Urbano de la Comuna, María Botta.
En este contexto, informó que el Municipio autorizó recientemente la apertura de la calle 19 entre 670 y 672 para mejorar la conectividad de los vecinos de un sector del Parque Sicardi, en donde se construyeron viviendas durante décadas pasadas y hoy requiere de infraestructura vial acorde.
“Esta apertura de una calle es algo completamente distinto que no implica una urbanización, no afecta al área protegida y favorece la conectividad del sector”, añadió Botta.
En ese aspecto, se precisó que, ante la solicitud para abrir la mencionada arteria, la Comuna constató a través de un informe del área de Catastro municipal que la misma está cedida al uso público desde hace muchos años, que su apertura cumple con la normativa vigente y que, de ningún modo, afecta al humedal.
En ese sentido, la funcionaria resaltó: “Durante el año 2022, concretamos más de 100 clausuras y contravenciones contra desarrollos inmobiliarios clandestinos en zonas protegidas del Arroyo El Pescado. Teniendo en cuenta la preocupación de los vecinos, vamos a reforzar la cartelería indicando los límites que prohíben las construcciones según las ordenanzas vigentes”.
Como parte de una política integral, el Municipio continúa intimando a distintos barrios cerrados para que retiren o corran los alambrados que instalaron ilegalmente tomando calles cedidas al uso público.
Los humedales son áreas que permanecen en condiciones de inundación o con suelo saturado con agua durante períodos considerables de tiempo que deben ser protegidas porque ayudan a mitigar inundaciones, clave en una ciudad como La Plata. Además, almacenan agua apta para el consumo humano y son el entorno natural de muchas especies de animales y plantas.
Con ese fin, en el año 2021 se aprobó una ordenanza impulsada por el intendente Julio Garro para preservar los humedales de la periferia de la ciudad, una medida que pretende resguardar los afluentes de agua dulce que se encuentran en la zona sur del Partido, especialmente al Arroyo El Pescado, el único no contaminado en la región, que nace entre las calles 612 y la Ruta Provincial 36 de La Plata y desemboca en el Río de La Plata, entre el Balneario Bagliardi y el Balneario Municipal de La Balandra, en Berisso.
Desde entonces, la norma pone en práctica en la ciudad la Ley provincial de Humedales (N° 12.247), delimitando las zonas a resguardar, protegiéndolas del avance poblacional y evitando construcciones indebidas que pongan en riesgo los humedales de la zona sur del Partido. Frente a este contexto, el año pasado el Municipio clausuró e impidió más de 100 desarrollos inmobiliarios clandestinos en la zona.
“La nueva ordenanza nos permite evitar y frenar los desarrollos inmobiliarios que invaden una zona protegida, es una herramienta crucial para resguardar las tierras del sector frutihortícola y el humedal del Arroyo El Pescado, fundamental para mitigar el impacto de las lluvias en la región”, aseguró Botta.
Finalmente, concluyó: “Somos el primer gobierno platense que decidió tomar este tipo de medidas como eje de gestión; la protección del humedal del Arroyo El Pescado es un paso más hacia una ciudad resiliente, con políticas ambientales claras”, y destacó entre las mismas la urbanización de canteras, la creación de parques lineales inundables, las obras hidráulicas y el plan de forestación que ejecuta el Municipio.
La movilización se llevó a cabo frente al Palacio Municipal platense.
El hecho ocurrió esta tarde en el puente del Arroyo El Pescado, cerca de Ignacio Correas. Se habría dado en el marco de una pelea de pareja.
La Municipalidad de La Plata programó actividades culturales y recreativas para celebrar el Día de la Primavera. Habrá música en vivo, DJ, talleres para la juventud, un paseo gastronómico y más atracciones para toda la familia.
Este jueves se llevará adelante una jornada de concientización en Los Hornos durante la cual vecinas de la ciudad podrán conocer los nuevos parches adhesivos que incorporó la Municipalidad de La Plata para la detección de anomalías mamarias.
se llevó a cabo una jornada de restauración en el Arroyo El Pescado, entre las localidades de Villa Garibaldi e Ignacio Correas, en la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa, liderada por la Subsecretaría de Recursos Hídricos y dirigida por Paula Ramírez, busca recuperar la función ecológica de este importante ecosistema acuático y de humedal.
Con los primeros datos de las elecciones en La Plata, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, se posiciona un punto por encima del actual intendente de Juntos por el Cambio, Julio Garro.
Luego de que los primeros resultados dieran como ganador al candidato de Unión por la patria, con el 76,01% de las mesas escrutadas, Julio Garro se impone por apenas 111 votos.
El intendente de La Plata anunció que los trabajadores municipales percibirán este mes un bono de 30 mil pesos y un aumento salarial del 26%.
El Lobo platense venció por 1 a 0 al Sabalero santafesino en el partido desempate por la permanencia en la Primera División del fútbol argentino y celebró su continuidad en la máxima categoría.
Los delincuentes se hacen pasar por operarios de la empresa eléctrica y les dicen a los usuarios que habrá un corte programado de luz en su zona. Les piden que les lean un código de confirmación que supuestamente les envían por correo electrónico, pero en realidad es para acceder a sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito o servicios digitales. Edelap advierte que no llama a los clientes afectados por cortes programados, y recomienda denunciar cualquier llamada sospechosa.
Luis sufrió el robo de su camioneta Fiat Toro blanca, modelo 2017, cuando dejó el vehículo para atender a un cliente. La policía pudo seguir el rastro hasta 122 y 80, pero luego perdió el contacto. Luis pide la colaboración de la gente para recuperar su herramienta de trabajo. Para aportar datos, 221 3622458.
Rubito es el nombre de un perrito que se escapó de su casa en Villa Garibaldi la noche del jueves 7. Sus dueños lo están buscando desesperadamente y piden la colaboración de todos los que puedan haberlo visto. Contacto: 221 352-3238.
Un nutrido grupo de manifestantes del tradicionalismo zonal, reclaman a las autoridades sanitarias medidas urgentes para detener la gran cantidad de muertes de caballos afectados por Encefalomielitis Equina. Cortan Ruta 2 a la altura del puente de Echeverry.