
El hecho ocurrió este sábado en un colectivo de doble piso que viajaba desde Magdalena hacia La Plata. Los pasajeros enfrentaron a los delincuentes, y dos de ellos terminaron detenidos.
La Defensoría del Pueblo bonaerense le reclamó a ABSA que garantice de manera inmediata la provisión del servicio público que presta en La Plata, Berisso y Ensenada, luego de los reiterados reclamos por diferentes cortes del suministro en distintos puntos de la región.
LOCALES 23/01/2023La Defensoría del Pueblo bonaerense le reclamó a ABSA que garantice de manera inmediata la provisión del servicio público que presta en La Plata, Berisso y Ensenada, luego de los reiterados reclamos por diferentes cortes del suministro en distintos puntos de la región.
El pedido realizado por el organismo que conduce Guido Lorenzino está enfocado en el impacto negativo que tiene en la salud este tipo de interrupciones, en particular en épocas de altas temperaturas.
“Los cortes pueden tener efectos graves en las personas, sobre todo en la población más vulnerable, como personas mayores, mujeres embarazadas y niños, niñas y bebés, por lo que pedimos que ABSA preste el servicio de forma normal y con una constante provisión”, indicó Lorenzino.
Además, el Defensor del Pueblo aseguró que “en línea con los reclamos que le realizamos siempre a las empresas de servicios públicos, también pedimos en esta oportunidad que se lleve adelante un plan de mantenimiento que asegure la adecuada presión del suministro de agua potable en las zonas afectadas”.
El hecho ocurrió este sábado en un colectivo de doble piso que viajaba desde Magdalena hacia La Plata. Los pasajeros enfrentaron a los delincuentes, y dos de ellos terminaron detenidos.
El intendente de La Plata, Julio Garro, lanzó la Agencia de Seguridad Vial local, un ente que se focalizará en la educación, la concientización y la prevención para ordenar el espacio y la movilidad pública. “Buscamos dar respuesta a un problema crónico de la ciudad”, aseguró.
La provincia lanzó el mapa de riesgo hídrico. Se puede visitar en gba.gob.ar/riesgohidrico y se podrá ver mapas de peligrosidad, puntos de monitoreo, mapas de pendientes, monitoreo participativo, recomendaciones para municipios, entre otras herramientas.
Vecinos de Aeropuerto y Altos de San Lorenzo han estado sin agua durante 72 horas consecutivas. Reclaman a las autoridades tomen cartas en el asunto.
Las cocineras de los comedores populares de Pueblo Unido La Plata alzan la voz frente al municipio platense.
Con una agenda que abordó las consecuencias de las últimas lluvias, la coordinación para enfrentarlas, el uso de agroquímicos y las buenas prácticas agrícolas, se llevó a cabo la segunda reunión de la comisión florifrutihortícola dependiente del Consejo Consultivo para el Desarrollo.
Por trabajos programados sobre la red de agua, se verá afectada la zona comprendida entre las calles 7 a 19 y desde 600 a 611, en Barrio Aeropuerto.
Este viernes 8, los Centros de Atención Personalizada permanecerán cerrados al público en virtud de la conmemoración del Día del Sanitarista en la provincia de Buenos Aires.
Ocurrió este sábado al mediodía. Los ocupas ya habían retirado la casilla rodante en la que vivían y se habían ido.
El candidato a intendente de La Plata, Julio Alak, ha revelado un ambicioso plan durante su reciente visita a Villa Garibaldi y Sicardi. El proyecto, que ha recibido la aprobación técnica, tiene como objetivo llevar el servicio de gas natural a más de 300 manzanas en estos barrios. Mirá el video.
El hecho ocurrió esta tarde en el puente del Arroyo El Pescado, cerca de Ignacio Correas. Se habría dado en el marco de una pelea de pareja.
Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 395 firmas pyme a nivel federal.
En un acto encabezado por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y el titular de Justicia bonaerense, Julio Alak, se formalizó la cesión de terreno para la construcción de una sede móvil de Gendarmería en La Plata.