Hallazgo en el Arroyo El Pescado: qué dice la investigación acerca de la barcaza





La sequía que afecta la región provocó la bajante del arroyo El Pescado y, como consecuencia, un grupo de vecinos decidió realizar una jornada de limpieza. Durante la tarea, se produjo un extraño hallazgo: una antigua embarcación en el fondo del arroyo.
El hallazgo fue analizado por el Arquitecto Cristian Murray, del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), y por el Dr. Mariano Del Papa de la División Antropología – Museo de Ciencias Naturales (FCNyM – UNLP).
El análisis indicó que se trata de una embarcación con características constructivas poco frecuentes. Aunque el uso de ciertos materiales sugiere que no es una embarcación muy antigua, se considera que es un hallazgo significativo ya que su estudio podría brindar información relevante sobre tradiciones locales o regionales relacionadas con el transporte fluvial o la pesca desarrolladas en la zona.
Por lo tanto, los expertos recomiendan realizar un estudio detallado sobre la embarcación y su contexto de hallazgo, así como recuperar información relativa a las tradiciones orales sobre estas actividades náuticas en la zona.
Este hallazgo es un ejemplo de cómo la búsqueda de soluciones a problemas ambientales puede resultar en descubrimientos históricos significativos. La comunidad está invitada a seguir participando en jornadas de limpieza y preservación de los recursos naturales de la región.