Hallazgo en el Arroyo El Pescado: qué dice la investigación acerca de la barcaza

Dos profesionales trabajaron sobre el casco de la embarcación hallada en el fondo del arroyo durante una jornada de limpieza. Recientemente emitieron un informe donde se puede saber un poco más acerca del hallazgo.

LOCALES06/02/2023Lucio PortéLucio Porté
Social Media Conference YouTube Thumbnail (12)
Investigadores trabajan sobre la embarcación hallada en el Arroyo El Pescado

La sequía que afecta la región provocó la bajante del arroyo El Pescado y, como consecuencia, un grupo de vecinos decidió realizar una jornada de limpieza. Durante la tarea, se produjo un extraño hallazgo: una antigua embarcación en el fondo del arroyo.

El hallazgo fue analizado por el Arquitecto Cristian Murray, del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), y por el Dr. Mariano Del Papa de la División Antropología – Museo de Ciencias Naturales (FCNyM – UNLP).

El análisis indicó que se trata de una embarcación con características constructivas poco frecuentes. Aunque el uso de ciertos materiales sugiere que no es una embarcación muy antigua, se considera que es un hallazgo significativo ya que su estudio podría brindar información relevante sobre tradiciones locales o regionales relacionadas con el transporte fluvial o la pesca desarrolladas en la zona.

Por lo tanto, los expertos recomiendan realizar un estudio detallado sobre la embarcación y su contexto de hallazgo, así como recuperar información relativa a las tradiciones orales sobre estas actividades náuticas en la zona.

00b02El informe completo del hallazgo en el Arroyo El Pescado

Este hallazgo es un ejemplo de cómo la búsqueda de soluciones a problemas ambientales puede resultar en descubrimientos históricos significativos. La comunidad está invitada a seguir participando en jornadas de limpieza y preservación de los recursos naturales de la región.

suscribite

Te puede interesar
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo