
Por recambio de tubos de alcantarillas está cortado el tránsito en calle 650 entre 9 y 10. Se recomienda desviar hasta 652 ya que es imposible circular por 651.
Bajo el lema "El FMI ORDENA, LA MINISTRA TOLOSA PAZ CONDENA", Unidad piquetera salió a las calles en más de 130 puntos del país. Qué reclaman.
LOCALES 07/02/2023La situación en el país sigue siendo tensa y conflictiva, especialmente para aquellos que dependen de programas sociales y de los ingresos de sus trabajos. Esta mañana, bajo la consigna "El FMI ORDENA, LA MINISTRA TOLOSA PAZ CONDENA", Unidad piquetera salió a la calle en más de 130 puntos de la Argentina, entre ellos el puente Buenos Aires-La Plata.
En el comunicado se indica que "ya se han producido casi 160.000 suspensiones del Programa Potenciar Trabajo por lo que estas familias se quedarán sin la mitad de sus ingresos y en marzo les bajarán la totalidad del monto. El gobierno nacional de Fernández, Cristina y Massa han tomado esta medida, que aplica la ministra de Desarrollo Tolosa Paz pero que ordena el FMI, como parte del AJUSTE que lleva adelante el gobierno, que se dice nacional y popular".
"El ajuste en los gastos del Estado no solo afectan a desocupados, y precarizados, las jubilaciones mínimas que se rigen por salario mínimo están por debajo de la indigencia, los hospitales y escuelas sufren un recorte año tras año, por la vía de la inflación que también se come los ingresos de los trabajadores no registrados o “en negro” que supera el 50 % de los trabajadores activos, no hay acceso a la tierra y la vivienda para millones de parejas jóvenes porque no hay obra pública. El trabajo genuino no aparece, cuando hay algún trabajo es temporal y pagan menos que la canasta de indigencia. Mientras sigue creciendo la indigencia y la pobreza supera el 50% el gobierno hizo una auditoria virtual a sabiendas de que muchos compañeros están muy lejos de tener internet y en algunos pueblos no hay ni luz, lo hizo con toda la intención de que muchos se quedaran afuera y así ahorrarse los recursos que ascienden a más de 60 mil millones de pesos anuales", señalan.
Al mismo tiempo denuncian que "las Organizaciones oficialistas nucleadas en la UTEP, Evita, Somos, CCC y otros se han adaptado a este AJUSTAZO, y no abrieron la boca para defender a los compañeros afectados, mucho menos movilizarse como sí hicimos desde la Unidad Piquetera. Creen que la plata “ahorrada” ira para sus cooperativas y emprendimientos productivos, pero el FMI ha reclamado en su memorándum de diciembre que se ajusten las cuentas porque quieren la plata para ellos. En cambio, para las patronales no hay ajuste, hay enormes beneficios; en los últimos días le ha perdonado una deuda multimillonaria a las empresas energéticas que dos por tres nos dejan sin luz. También le garantiza un dólar mucho más caro que el oficial a los grandes pulpos sojeros que especulan contra el peso, empujando una devaluación de nuestra moneda que alimentará la inflación".
Por último sentencian que "el ajuste no termina en los 160.000 despidos de febrero, el ajuste no se frena ni por la campaña electoral, van a seguir reduciendo el presupuesto porque eso es lo que reclama el fondo. Defendemos a cada compañero que necesita ese programa social, que la crisis la paguen los que la provocaron, no los trabajadores y jubilados".
Por recambio de tubos de alcantarillas está cortado el tránsito en calle 650 entre 9 y 10. Se recomienda desviar hasta 652 ya que es imposible circular por 651.
Es a la altura de calle 90. El corte es total. Se recomienda evitar la zona.
Las avenidas 7 y 13 están cortadas desde 90 610 con motivo del desborde del Arroyo.
Se da a la altura de calle 76. Se puede esquivar por calles laterales. Evitar la zona.
El corte será a la altura de calle 630. Vecinos manifiestan que en 7bis entre 630 y 631 se inundan por falta de un desagüe pluvial. La delegada de Arana informó que ya hay una obra proyectada, pero los vecinos pierden la paciencia y requieren que el municipio apure los trámites.
El ahorro con Cuenta DNI crece en agosto, a partir de los descuentos en carnicerías, granjas y pescaderías; comercios de barrio; supermercados; ferias, mercados y eventos; el nuevo tope de descuento en garrafas y la nueva promo en verdulerías y fruterías.
Ya están disponibles las farmacias de turno del mes de septiembre. En Sicardi, Farmacia Pagoto (659 e/9 y 10), atenderá el jueves 14/9 y el sábado 30/9. En Arana, Farmacia 637 (637 y 9bis) el viernes 8/9 y el domingo 24/9. En ambos casos desde las 8:30hs.
Si bien el actual intendente fue el candidato más votado en la ciudad, en la zona de Arana, Villa Garibaldi e Ignacio Correas el resultado no fue el mismo. Cómo quedó el intendente mesa por mesa.
Ocurrió este sábado al mediodía. Los ocupas ya habían retirado la casilla rodante en la que vivían y se habían ido.
El candidato a intendente de La Plata, Julio Alak, ha revelado un ambicioso plan durante su reciente visita a Villa Garibaldi y Sicardi. El proyecto, que ha recibido la aprobación técnica, tiene como objetivo llevar el servicio de gas natural a más de 300 manzanas en estos barrios. Mirá el video.
El hecho ocurrió esta tarde en el puente del Arroyo El Pescado, cerca de Ignacio Correas. Se habría dado en el marco de una pelea de pareja.
Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 395 firmas pyme a nivel federal.
En un acto encabezado por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y el titular de Justicia bonaerense, Julio Alak, se formalizó la cesión de terreno para la construcción de una sede móvil de Gendarmería en La Plata.