
El lunes llega con probabilidad de lloviznas leves entre las 14 y las 17. Mejora hacia el miércoles.
Bajo el lema "El FMI ORDENA, LA MINISTRA TOLOSA PAZ CONDENA", Unidad piquetera salió a las calles en más de 130 puntos del país. Qué reclaman.
LOCALES07/02/2023La situación en el país sigue siendo tensa y conflictiva, especialmente para aquellos que dependen de programas sociales y de los ingresos de sus trabajos. Esta mañana, bajo la consigna "El FMI ORDENA, LA MINISTRA TOLOSA PAZ CONDENA", Unidad piquetera salió a la calle en más de 130 puntos de la Argentina, entre ellos el puente Buenos Aires-La Plata.
En el comunicado se indica que "ya se han producido casi 160.000 suspensiones del Programa Potenciar Trabajo por lo que estas familias se quedarán sin la mitad de sus ingresos y en marzo les bajarán la totalidad del monto. El gobierno nacional de Fernández, Cristina y Massa han tomado esta medida, que aplica la ministra de Desarrollo Tolosa Paz pero que ordena el FMI, como parte del AJUSTE que lleva adelante el gobierno, que se dice nacional y popular".
"El ajuste en los gastos del Estado no solo afectan a desocupados, y precarizados, las jubilaciones mínimas que se rigen por salario mínimo están por debajo de la indigencia, los hospitales y escuelas sufren un recorte año tras año, por la vía de la inflación que también se come los ingresos de los trabajadores no registrados o “en negro” que supera el 50 % de los trabajadores activos, no hay acceso a la tierra y la vivienda para millones de parejas jóvenes porque no hay obra pública. El trabajo genuino no aparece, cuando hay algún trabajo es temporal y pagan menos que la canasta de indigencia. Mientras sigue creciendo la indigencia y la pobreza supera el 50% el gobierno hizo una auditoria virtual a sabiendas de que muchos compañeros están muy lejos de tener internet y en algunos pueblos no hay ni luz, lo hizo con toda la intención de que muchos se quedaran afuera y así ahorrarse los recursos que ascienden a más de 60 mil millones de pesos anuales", señalan.
Al mismo tiempo denuncian que "las Organizaciones oficialistas nucleadas en la UTEP, Evita, Somos, CCC y otros se han adaptado a este AJUSTAZO, y no abrieron la boca para defender a los compañeros afectados, mucho menos movilizarse como sí hicimos desde la Unidad Piquetera. Creen que la plata “ahorrada” ira para sus cooperativas y emprendimientos productivos, pero el FMI ha reclamado en su memorándum de diciembre que se ajusten las cuentas porque quieren la plata para ellos. En cambio, para las patronales no hay ajuste, hay enormes beneficios; en los últimos días le ha perdonado una deuda multimillonaria a las empresas energéticas que dos por tres nos dejan sin luz. También le garantiza un dólar mucho más caro que el oficial a los grandes pulpos sojeros que especulan contra el peso, empujando una devaluación de nuestra moneda que alimentará la inflación".
Por último sentencian que "el ajuste no termina en los 160.000 despidos de febrero, el ajuste no se frena ni por la campaña electoral, van a seguir reduciendo el presupuesto porque eso es lo que reclama el fondo. Defendemos a cada compañero que necesita ese programa social, que la crisis la paguen los que la provocaron, no los trabajadores y jubilados".
El lunes llega con probabilidad de lloviznas leves entre las 14 y las 17. Mejora hacia el miércoles.
Tras una mejora temporal, se prevé la llegada de nuevas precipitaciones a partir de las 18:30 h. Algunas tormentas podrían ser localmente fuertes. Se recomienda precaución.
El evento comunitario, previsto originalmente para el domingo 18, fue suspendido por las condiciones climáticas. Se realizará el sábado 24 a partir del mediodía, con la misma programación y en el predio del Centro de Fomento.
Vecinos de Arana y Colonia La Armonía se manifestaron para exigir mejoras en seguridad e infraestructura. Participaron autoridades provinciales y municipales. Se anunciaron obras en la calle 620 y nuevas medidas de vigilancia.
La disposición responde a la persistencia de tormentas y lluvias de variada intensidad y a la continuidad prevista para lo que resta de hoy y mañana. Refuerzan las tareas de monitoreo y prevención.
La iniciativa forma parte de un acuerdo firmado entre el intendente Julio Alak y el ministro Nicolás Kreplak. Los nuevos CAPS estarán en Ignacio Correas y el barrio Malvinas.
Este miércoles comenzaron los trabajos entre las calles 7 y 22. El municipio ejecutará tareas hidráulicas, banquinado, repavimentación, iluminación y demarcación.
Gustavo necesita donantes de sangre para poder recibir un trasplante de corazón. Podés ayudar acercándote a la Fundación Hemocentro (CABA), de lunes a sábado. Cualquier grupo y factor. Más info: www.hemocentro.org - Enviar comprobante al 2215662015.
Vecinos de Arana y Colonia La Armonía se manifestaron para exigir mejoras en seguridad e infraestructura. Participaron autoridades provinciales y municipales. Se anunciaron obras en la calle 620 y nuevas medidas de vigilancia.
El evento comunitario, previsto originalmente para el domingo 18, fue suspendido por las condiciones climáticas. Se realizará el sábado 24 a partir del mediodía, con la misma programación y en el predio del Centro de Fomento.
Un vecino de Parque Sicardi grabó el recorrido por la calle 18 durante el temporal. Anegamientos, zanjas tapadas y un barrio sin mantenimiento. Mirá el video y conocé su testimonio. #SicardiTV #LaPlata #CallesInundadas #ParqueSicardi #ReclamoVecinal
Tras una mejora temporal, se prevé la llegada de nuevas precipitaciones a partir de las 18:30 h. Algunas tormentas podrían ser localmente fuertes. Se recomienda precaución.
🔎 Se perdió Oliver en la zona de 14 y 637. Tiene miedo a las tormentas y lleva un collar violeta. Es de tamaño mediano. Si lo viste, por favor comunicate al 📞 2214195725 / 2213177382 / 2215935070. ¡Ayudanos a encontrarlo! 🙏