Ya rige en la provincia la receta electrónica bonaerense

Hay más de 4 mil profesionales inscriptos. Los y las pacientes podrán concurrir a la farmacia y mostrar la prescripción digital en sus teléfonos celulares.

LOCALES01/03/2023Lucio PortéLucio Porté
receta electrónica4
Utilización de la receta electrónica

Tal como lo anunció el gobernador, Axel Kicillof, a partir de este 28 de febrero comienzó a regir la Receta Electrónica Bonaerense, que agiliza el acceso a los medicamentos para las y los pacientes de la Provincia. Posibilita, a su vez, que los y las profesionales sanitarios autorizados puedan prescribir medicación a través de esta herramienta moderna y segura, que amplía derechos y, además, prescinde del uso del papel. 

Hasta el momento ya son más de 4 mil los y las profesionales de la salud que se registraron en el programa Receta Electrónica Bonaerense. En total, en el sector público se desempeñan 12 mil. Cabe aclarar que esta modalidad de prescripción regirá para pacientes con cualquier tipo de cobertura, ya sea pública, de obra social o de empresas de medicina prepagas.

Para poder prescribir por esta vía, las y los profesionales tienen que inscribirse de manera presencial en alguno de los 176 puntos de registro distribuidos en la Provincia de Buenos Aires, adonde deben concurrir con su DNI y matrícula nacional y/o provincial habilitada. Para conocer la sede más cercana el o la profesional puede ingresar al mapa virtual creado por el ministerio de Salud bonaerense a través del siguiente link https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/saluddigitalbonaerense/ejes/receta-electronica-bonaerense/. A partir de su inscripción se les asignará un usuario y contraseña.

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, indicó que “este es un avance muy importante para aportar a la seguridad y a los estándares de calidad que solo el Estado puede otorgar en materia de salud”. Y detalló que “se trata de la generación de recetas electrónicas desde un lugar seguro y racional para alcanzar un sistema accesible, práctico y más cercano para todos y todas”.

La nueva receta es un documento digital de carácter sanitario, confeccionado y firmado por un profesional de la salud autorizado, conforme a la ley de ejercicio profesional de la autoridad jurisdiccional competente y con firma en los términos de la Ley N° 25.506 de Firma Digital. Las y los profesionales podrán prescribir electrónicamente (mediante un teléfono o computadora) medicamentos o productos médicos. El o la paciente, cualquiera sea su tipo de cobertura (pública, obra social o prepaga) podrá presentar en la farmacia la receta electrónica que le llegará a su teléfono celular. 

Cabe aclarar que esta innovación es una herramienta sin ningún tipo de costo para él o la profesional. La iniciativa es resultado del trabajo articulado con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y los colegios de Médicos y Farmacéuticos de la Provincia.

suscribite

Te puede interesar
RCP: Guía Práctica para Salvar una Vida | Entrevista a Dra. M. Victoria Escobar

RCP: Cómo actuar y salvar una vida en los primeros minutos

Lucio Porté
LOCALES20/10/2025

Por el día mundial de la reanimación cardiopulmonar (RCP) hablamos con una especialista sobre la importancia de actuar de inmediato ante un paro cardiorrespiratorio y las técnicas básicas que todos deberían conocer. La diferencia entre actuar en adultos y niños y el uso del desfibrilador.

Repensar la masculinidad para sanar y evitar la violencia

La Municipalidad de La Plata impulsa talleres para repensar la masculinidad y promover la salud emocional

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata llevó a cabo el taller "Hablemos de nosotros" en la Plaza Garibaldi. La iniciativa busca generar un espacio de reflexión para que los hombres puedan abordar sus emociones, miedos y cuestionar los mandatos sociales tradicionales. Fernando Canales, Director de Masculinidades, explicó los objetivos y desafíos de la propuesta.

Así fue el emotivo festejo por los 75 años de la Escuela 108 de Ignacio Correas

Emotiva celebración: La Escuela 108 de Ignacio Correas festejó sus 75 años de historia comunitaria

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Escuela Primaria Nº 108 "Juan Martín de Pueyrredón" de Ignacio Correas conmemoró su 75º aniversario con un acto lleno de emoción y recuerdos. La jornada contó con la presencia de autoridades, exalumnos de diversas generaciones y toda la comunidad educativa. Durante el evento, se repasó la rica historia de la institución y se anunciaron importantes mejoras edilicias para el futuro.

Turismo en Argentina

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

Lucio Porté
LOCALES13/10/2025

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

Lo más visto
Así fue el emotivo festejo por los 75 años de la Escuela 108 de Ignacio Correas

Emotiva celebración: La Escuela 108 de Ignacio Correas festejó sus 75 años de historia comunitaria

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Escuela Primaria Nº 108 "Juan Martín de Pueyrredón" de Ignacio Correas conmemoró su 75º aniversario con un acto lleno de emoción y recuerdos. La jornada contó con la presencia de autoridades, exalumnos de diversas generaciones y toda la comunidad educativa. Durante el evento, se repasó la rica historia de la institución y se anunciaron importantes mejoras edilicias para el futuro.

RCP: Guía Práctica para Salvar una Vida | Entrevista a Dra. M. Victoria Escobar

RCP: Cómo actuar y salvar una vida en los primeros minutos

Lucio Porté
LOCALES20/10/2025

Por el día mundial de la reanimación cardiopulmonar (RCP) hablamos con una especialista sobre la importancia de actuar de inmediato ante un paro cardiorrespiratorio y las técnicas básicas que todos deberían conocer. La diferencia entre actuar en adultos y niños y el uso del desfibrilador.

trail run

Trail Run Arroyo El Pescado: 335 Corredores Desafiaron el Barro en Ignacio Correas

Lucio Porté
DEPORTES20/10/2025

Este domingo se disputó con gran éxito el "Trail Run Arroyo El Pescado 2025" en Ignacio Correas. Un total de 335 corredores (201 en 13K y 134 en 5K) desafiaron el exigente circuito de trail. Los ganadores de la general de 13 km fueron Luca García y Romina Puente, mientras que en 5 km se impusieron Damian Alcoba y Jimena Rojas, en una jornada que celebró el deporte en el Día de la Madre.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo