El Municipio y la UNLP inician la segunda etapa del Plan de Reducción del Riesgo por Inundaciones

El intendente de La Plata, Julio Garro, y el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, firmaron un convenio para poner en marcha la segunda etapa del ‘Plan Director de Reducción de Riesgo de Inundaciones’ en los más de 350 barrios del Partido. Protocolos, manuales por localidad y señalización inteligente en zonas de riesgo, entre los ejes principales.

LOCALES16/03/2023Lucio PortéLucio Porté
00b0

La rúbrica entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se desarrolló este miércoles en el Salón de los Acuerdos y contó también con la participación del ingeniero Pablo Romanazzi. 

A partir del presente documento, las instituciones pondrán en marcha la segunda etapa del plan que ambos organismos impulsaron en diciembre de 2018 para minimizar el riesgo de inundaciones ante eventos meteorológicos extremos.

“Estamos dando un paso fundamental con este convenio. Después de varios años de inversión y trabajo sostenido, con más de 40 kilómetros de obras hidráulicas, con el SAME y con el COEM, el plan de gestión del riesgo de la ciudad sigue avanzando”, sostuvo el jefe comunal.

Y remarcó: “Ahora nos preparamos para ir a los barrios y a las escuelas, junto con la universidad, para capacitar a los vecinos sobre cómo deben actuar si un día volvemos a tener una emergencia climática”.

Por su parte, López Armengol manifestó: "Hace 10 años, apenas ocurrida la trágica inundación, nuestros principales centros, laboratorios e institutos de investigación presentaron en tiempo record una serie de proyectos de investigación orientados a la temática que sirvieron de insumo para el Plan Director de Reducción de Riesgo de Inundaciones". 

Y agregó: "Este Plan es el resultado de un trabajo de investigación que la Facultad de Ingeniería viene realizando hace mucho tiempo. Hoy seguimos comprometidos en trabajar codo a codo con el Municipio para reducir riesgos y garantizar las mejores condiciones de seguridad para los vecinos de la región".

Según reza el convenio, la Comuna y la Facultad de Ingeniería elaborarán nuevos relevamientos planialtimétricos para la aplicación de protocolos barriales. Además, implementarán dispositivos de prevención apelando a instrumentos tales como aplicaciones digitales y señalización urbana inteligente. 

Asimismo, el documento incluye la creación de manuales barrio por barrio, la realización de talleres de participación ciudadana y nuevos programas de divulgación y capacitación para funcionarios, referentes locales y el público en general.

Cabe mencionar que el proyecto se implementará en la totalidad del Partido y abarcará los sistemas de desagües pertenecientes a la cuenca del río Samborombón y a aquellas con vertiente hacia el Río de La Plata. 

“En 2013, hace casi diez años, el Municipio no estaba preparado para responder ante una emergencia. Y eso, lamentablemente, nos costó muy caro. Hoy la realidad es otra”, recordó el jefe comunal.

Para concretar esta iniciativa, se llevará adelante un trabajo integrado entre las delegaciones, la Secretaría de Gobierno, los responsables del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM) y la Subsecretaría de Gestión del Riesgo local. 

Al finalizar, el presidente de la UNLP destacó la importancia de este acuerdo y expresó: “La Universidad está obligada a tener un fuerte vínculo con la comunidad y debe involucrarse en todos los problemas que afectan a su sociedad. Tenemos el conocimiento, los recursos humanos formados y la capacidad técnica para aportar soluciones concretas a las principales demandas de la Ciudad". 

Participaron del cónclave el secretario de Gobierno y titular del Comité Operativo de Emergencias municipal (COEM), Marcelo Leguizamón; la subsecretaria de Gestión del Riesgo, Martina García; y el secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Javier Mor Roig.

PUNTO POR PUNTO, CÓMO ES EL PLAN DE TRABAJO

El plan se aplicará en los 350 barrios del Partido relevados en la primera etapa (incorporando y actualizando la información si fuera necesario) a partir de las siguientes acciones:

  • Actualización y mejora de los mapas de riesgo por inundación en el Partido.
  • Perfeccionamiento de los protocolos barriales organizados por cuenca y delegación.
  • Señalización y orientación inteligente en zonas con riesgo alto de inundación.
  • Diseño de dispositivos de prevención, emergencia y reconstrucción barrial ante inundaciones.
  • Activación de herramientas y programas de capacitación en gestión del riesgo por inundaciones. 
  • Monitoreo del grado de sensibilización en la población ante la amenaza de inundaciones.

suscribite

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo