
Alak y Kicillof cortaron la cinta simbólica. La intervención se enmarcó en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. Mañana habrá un recital de Santiago Motorizado para celebrar con la comunidad.
El intendente de La Plata, Julio Garro, y el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, firmaron un convenio para poner en marcha la segunda etapa del ‘Plan Director de Reducción de Riesgo de Inundaciones’ en los más de 350 barrios del Partido. Protocolos, manuales por localidad y señalización inteligente en zonas de riesgo, entre los ejes principales.
LOCALES16/03/2023La rúbrica entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se desarrolló este miércoles en el Salón de los Acuerdos y contó también con la participación del ingeniero Pablo Romanazzi.
A partir del presente documento, las instituciones pondrán en marcha la segunda etapa del plan que ambos organismos impulsaron en diciembre de 2018 para minimizar el riesgo de inundaciones ante eventos meteorológicos extremos.
“Estamos dando un paso fundamental con este convenio. Después de varios años de inversión y trabajo sostenido, con más de 40 kilómetros de obras hidráulicas, con el SAME y con el COEM, el plan de gestión del riesgo de la ciudad sigue avanzando”, sostuvo el jefe comunal.
Y remarcó: “Ahora nos preparamos para ir a los barrios y a las escuelas, junto con la universidad, para capacitar a los vecinos sobre cómo deben actuar si un día volvemos a tener una emergencia climática”.
Por su parte, López Armengol manifestó: "Hace 10 años, apenas ocurrida la trágica inundación, nuestros principales centros, laboratorios e institutos de investigación presentaron en tiempo record una serie de proyectos de investigación orientados a la temática que sirvieron de insumo para el Plan Director de Reducción de Riesgo de Inundaciones".
Y agregó: "Este Plan es el resultado de un trabajo de investigación que la Facultad de Ingeniería viene realizando hace mucho tiempo. Hoy seguimos comprometidos en trabajar codo a codo con el Municipio para reducir riesgos y garantizar las mejores condiciones de seguridad para los vecinos de la región".
Según reza el convenio, la Comuna y la Facultad de Ingeniería elaborarán nuevos relevamientos planialtimétricos para la aplicación de protocolos barriales. Además, implementarán dispositivos de prevención apelando a instrumentos tales como aplicaciones digitales y señalización urbana inteligente.
Asimismo, el documento incluye la creación de manuales barrio por barrio, la realización de talleres de participación ciudadana y nuevos programas de divulgación y capacitación para funcionarios, referentes locales y el público en general.
Cabe mencionar que el proyecto se implementará en la totalidad del Partido y abarcará los sistemas de desagües pertenecientes a la cuenca del río Samborombón y a aquellas con vertiente hacia el Río de La Plata.
“En 2013, hace casi diez años, el Municipio no estaba preparado para responder ante una emergencia. Y eso, lamentablemente, nos costó muy caro. Hoy la realidad es otra”, recordó el jefe comunal.
Para concretar esta iniciativa, se llevará adelante un trabajo integrado entre las delegaciones, la Secretaría de Gobierno, los responsables del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM) y la Subsecretaría de Gestión del Riesgo local.
Al finalizar, el presidente de la UNLP destacó la importancia de este acuerdo y expresó: “La Universidad está obligada a tener un fuerte vínculo con la comunidad y debe involucrarse en todos los problemas que afectan a su sociedad. Tenemos el conocimiento, los recursos humanos formados y la capacidad técnica para aportar soluciones concretas a las principales demandas de la Ciudad".
Participaron del cónclave el secretario de Gobierno y titular del Comité Operativo de Emergencias municipal (COEM), Marcelo Leguizamón; la subsecretaria de Gestión del Riesgo, Martina García; y el secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Javier Mor Roig.
El plan se aplicará en los 350 barrios del Partido relevados en la primera etapa (incorporando y actualizando la información si fuera necesario) a partir de las siguientes acciones:
Alak y Kicillof cortaron la cinta simbólica. La intervención se enmarcó en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. Mañana habrá un recital de Santiago Motorizado para celebrar con la comunidad.
Este domingo 25 de mayo, el club barrial vuelve a encender los fuegos con un objetivo claro: recaudar fondos para mejorar su cocina, el salón de usos múltiples y avanzar con el cerramiento del frente.
Este sábado 24 de mayo se realizará una nueva jornada de recolección de reciclables en las plazas Los Teros y La Escondida. Los vecinos podrán acercar residuos secos y electrónicos. La actividad está organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Daniel Sbarra, músico e hincha de Estudiantes de La Plata, compuso una canción para la filial Alejandro Sabella en Pinamar. La obra surgió de un encuentro casual y ya suena en reuniones de hinchas y redes sociales.
La agrupación platense dedicada al rescate de animales en situación de abandono comenzó a brindar charlas de concientización sobre adopción responsable en jardines y escuelas. La iniciativa surgió a partir de una experiencia educativa y se proyecta hacia otras instituciones.
La exposición “La salud que rescaté” reúne negativos originales hallados en un contenedor del Ministerio de Salud. El registro, que va de 1947 a 1955, incluye imágenes inéditas de los principales hospitales públicos de La Plata.
Ocurrió en la zona de 650 y 16. La mochila es gris con detalles celestes y contenía un DNI a nombre de Sixto Benítez Aranda. Piden colaboración para recuperarla.
La vecina de Arana, Irma Graciela “Chela” Wagner, lanzó su primera novela titulada Fue por Ester. El relato se basa en un hecho real: el traslado del águila de Plaza Italia. La presentación será este viernes en el espacio El Zaguán.
Ocurrió el viernes por la noche en una vivienda de 167 y 610. Cuatro delincuentes armados redujeron a los ocupantes y permanecieron en el lugar durante casi tres horas. Se llevaron una camioneta S10 y distintos elementos de alto valor.
Un vecino de Villa Garibaldi sufrió un robo en calle 10 entre 665 y 666. Le llevaron una notebook de trabajo y ropa nueva. Las cámaras registraron al sospechoso antes y después del hecho. Piden colaboración para identificarlo. Zona en alerta por inseguridad.
El sábado 24 de mayo, desde el mediodía, vecinos de la localidad se reunirán en el predio del Centro de Fomento para compartir una jornada de fiesta comunitaria.
Un vecino alertó a la policía al ver un vehículo sospechoso detenido en la vera del puente. Tras un operativo, se detuvo a dos hombres armados con machetes y sogas, quienes tenían antecedentes penales en Dolores y Berazategui.
Ocurrió en la zona de 650 y 16. La mochila es gris con detalles celestes y contenía un DNI a nombre de Sixto Benítez Aranda. Piden colaboración para recuperarla.