
Edelap informó los cortes programados que llevará adelante durante este martes e incluyen a la región.
La implementación de una hora más de clases en las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires ha generado preocupación entre los padres de la Escuela N° 34 en Paraje Malagamba. Debido a las condiciones del camino rural y la falta de transporte, los padres plantean la necesidad de una implementación alternativa para garantizar la seguridad y accesibilidad de los estudiantes.
LOCALES 10/04/2023Los padres de la Escuela N° 34 "Paraje Malagamba", ubicada en un camino rural de la provincia de Buenos Aires, han expresado su preocupación y descontento con la implementación de un programa que propone agregar una hora más de clases a partir de las 7 de la mañana. Los padres argumentan que esta propuesta plantea problemas de seguridad y logística, debido a la falta de transporte y las condiciones peligrosas del camino rural.
La provincia de Buenos Aires ha implementado un programa que busca extender la jornada escolar en las escuelas públicas, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y el rendimiento académico de los estudiantes. Sin embargo, esta iniciativa ha generado controversia en la Escuela N° 34 "Paraje Malagamba", donde los padres han levantado su voz en contra de la propuesta.
Uno de los principales problemas planteados por los padres es la seguridad de los alumnos. El camino rural que conecta a la escuela con las zonas urbanas ha sido escenario de accidentes en el pasado, lo que genera preocupación ante la posibilidad de que los estudiantes tengan que transitar por esta ruta a horas tempranas de la mañana, cuando la visibilidad es reducida y las condiciones de tráfico son precarias.
"Nos preocupa mucho la seguridad de nuestros hijos. El camino rural es peligroso, especialmente en la oscuridad de la mañana. Ya ha habido accidentes en el pasado, y no queremos exponer a nuestros hijos a un riesgo innecesario", expresó una de las madres de la escuela.
Además, han planteado dificultades logísticas. Dado que la escuela se encuentra en un paraje rural alejado de la zona urbana, muchos de los alumnos dependen de transporte público o de vehículos privados para llegar a la escuela. Sin embargo, la implementación de una hora más de clases a las 7 de la mañana dificulta la disponibilidad de transporte en esa franja horaria, lo que podría generar inconvenientes para el acceso de los estudiantes a la escuela.
Ante estas preocupaciones, los padres han solicitado a las autoridades educativas de la provincia de Buenos Aires que se implemente el programa de otra manera, teniendo en cuenta las particularidades de la Escuela N° 34 "Paraje Malagamba".
Por su parte, las autoridades del estado han expresado que están evaluando las sugerencias de los padres, pero que la implementación del programa es una medida a nivel provincial y busca mejorar la calidad educativa en general. Sin embargo, los padres insisten en que se tenga en cuenta la situación específica de la escuela y se busquen soluciones que garanticen la seguridad y accesibilidad de los estudiantes.
Edelap informó los cortes programados que llevará adelante durante este martes e incluyen a la región.
La Asociación Médica Platense anunció un paro de actividades para este miércoles 18 de octubre de 2023, a partir de la medianoche. La decisión se basa en la preocupante situación laboral de los médicos en el sector privado, que incluye devaluación de honorarios y falta de actualización por parte de los financiadores.
Tras deliberaciones, el Gobierno nacional decide no modificar el feriado del Día de la Soberanía Nacional, previsto para el 20 de noviembre, a pesar de la coincidencia con el balotaje presidencial.
La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) 'amarillo' por tormentas pronosticadas para este martes y dispuso tareas de prevención y monitoreo.
Tras días de incertidumbre, Julio Garro, candidato por la alianza Juntos por el Cambio, reconoció su derrota en las elecciones municipales de La Plata. Contó que llamó a Julio Alak y prometió una transición ordenada.
“Vemos este triunfo como un respaldo por todo lo hecho en estos cuatro años y, sobre todo, como un gran compromiso con el pueblo bonaerense que volvió a depositar su confianza en nosotros: desde el día de hoy estamos trabajando por todo lo que todavía falta”, afirmó este lunes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa tras haber sido reelecto con más del 44,80% de los votos. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto a la vicegobernadora Verónica Magario .
Edelap informó los cortes programados que llevará adelante durante este miercoles e incluyen a la región.
Vecinos juntan firmas para que el actual delegado continúe en el cargo en la gestión Alak. Mientras tanto un ex delegado de Villa Castells se autoproclama candidato a ocupar el puesto. Qué dicen desde el entorno del próximo intendente.
El Lobo platense venció por 1 a 0 al Sabalero santafesino en el partido desempate por la permanencia en la Primera División del fútbol argentino y celebró su continuidad en la máxima categoría.
Los delincuentes se hacen pasar por operarios de la empresa eléctrica y les dicen a los usuarios que habrá un corte programado de luz en su zona. Les piden que les lean un código de confirmación que supuestamente les envían por correo electrónico, pero en realidad es para acceder a sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito o servicios digitales. Edelap advierte que no llama a los clientes afectados por cortes programados, y recomienda denunciar cualquier llamada sospechosa.
Luis sufrió el robo de su camioneta Fiat Toro blanca, modelo 2017, cuando dejó el vehículo para atender a un cliente. La policía pudo seguir el rastro hasta 122 y 80, pero luego perdió el contacto. Luis pide la colaboración de la gente para recuperar su herramienta de trabajo. Para aportar datos, 221 3622458.
Rubito es el nombre de un perrito que se escapó de su casa en Villa Garibaldi la noche del jueves 7. Sus dueños lo están buscando desesperadamente y piden la colaboración de todos los que puedan haberlo visto. Contacto: 221 352-3238.
Un nutrido grupo de manifestantes del tradicionalismo zonal, reclaman a las autoridades sanitarias medidas urgentes para detener la gran cantidad de muertes de caballos afectados por Encefalomielitis Equina. Cortan Ruta 2 a la altura del puente de Echeverry.