Se realizó el Encuentro por el Hábitat Popular en la Provincia de Buenos Aires

El cierre estuvo a cargo del gobernador Axel Kicillof y contó con la participación de ministros nacionales y provinciales.

LOCALES13/06/2023Lucio PortéLucio Porté
Axel Kicillof en el cierre del Encuentro por el Hábitat Popular en la Provincia de Buenos Aires
Axel Kicillof en el cierre del Encuentro por el Hábitat Popular en la Provincia de Buenos Aires

El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes el acto de cierre del Encuentro por el Hábitat Popular en la Provincia de Buenos Aires, en el teatro Trinidad Guevara del municipio de Luján. Participaron los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Agustín Simone; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Leonardo Boto.

“Este es un encuentro que nos permite abordar una de las problemáticas más complejas en materia social de la provincia de Buenos Aires: la urbanización de los barrios populares, donde el Estado llega tarde”, expresó Kicillof y agregó: “Es el resultado de etapas de desindustrialización que interrumpieron los procesos de crecimiento poblacional planificado, con dignidad y derechos”.

En ese sentido, el Gobernador expresó: “Hoy, mientras algunos hablan de dinamitar, nosotros venimos a reparar y a reconstruir para asegurar condiciones de vida digna a todos y todas las bonaerenses”.

La jornada estableció un espacio de debate y puesta en valor de los proyectos que impulsan la Secretaría de Integración Social y Urbana (SISU) de la Nación y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) en barrios populares de 78 municipios bonaerenses. “En 2019 hemos recuperado un camino que nos permite hoy contar con obras por más de $260 mil millones de pesos y un trabajo articulado entre la Nación, la Provincia y los municipios para construir viviendas de calidad y barrios con todo el equipamiento necesario”, manifestó Simone.

A lo largo del día, intendentes, dirigentes y representantes de organizaciones sociales participaron de distintos paneles en los que se abordaron las políticas de integración urbana desde la perspectiva de los municipios y la organización popular. “Esto representa una política de Estado en materia de hábitat, área en la trabajamos para generar más posibilidades y mejores condiciones en cada uno de los barrios”, destacó Barrios.

Asimismo, Miño indicó que “desde la Secretaría hemos invertido $152 mil millones en la provincia para trabajar junto al Gobierno bonaerense, los municipios, organizaciones sociales, sindicatos y la Iglesia, con el objetivo de utilizar todas las herramientas posibles para transformar la vida de la gente”.

suscribite

Te puede interesar
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Jornada de recolección de residuos reciclables

♻️ ¡HOY JORNADA DE RECICLADO! ♻️

Lucio Porté
LOCALES15/11/2025

El Comité Popular Sicardi, Garibaldi, Correas te espera para recibir tus reciclables y residuos electrónicos. 📍 Puntos de acopio: 1️⃣ 7 esquina 659 2️⃣ Plaza Los Teros (15 y 650) ⏰ ¿Cuándo? HOY sábado 15/11, de 10:30 a 12:30 hs. ⚠️ Importante: La actividad se suspende por lluvia. ¡Acercá tus materiales! (Cajas, plásticos, vidrio, latas, papel, tetra, e-waste). "Reciclado en manos cartoneras es inclusión social".

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo