Homenajes a René Favaloro a 100 años de su nacimiento

El intendente de La Plata, Julio Garro, presentó la Comisión en Homenaje al centenario del nacimiento de René Favaloro, una iniciativa que tiene como objetivo generar distintas actividades para poner en valor la trascendencia del histórico médico platense.

LOCALES15/06/2023Lucio PortéLucio Porté
0A
René Favaloro

“Hoy ponemos en marcha un homenaje a quien fue el platense más ilustre de nuestra historia, un hombre que es parte de nuestra identidad y cuyo nombre no puede faltar en la memoria y en el día a día de todos los habitantes de la ciudad”, enfatizó Garro.

“La dimensión del doctor René Favaloro trasciende los límites platenses, es un orgullo para toda la Argentina por sus aportes a la medicina y por ser un ejemplo de trabajo, de esfuerzo, de perseverancia, de compromiso y de empatía con lo que le pasa al otro”, agregó el jefe comunal.

Como parte de los acuerdos de la comisión, julio será declarado el “Mes Favaloro” y durante junio y julio se desarrollarán diversas actividades en recuerdo del inventor, educador, cardiocirujano platense nacido el 12 de julio de 1923, formado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y fallecido el 29 de julio de 2000.

Además, las iniciativas incluirán el descubrimiento del Sexto Sabio, la instalación de un busto, la colocación de un nomenclador con su nombre en avenida 60, la presentación de la muestra “Favaloro, la voz del corazón” y una conmemoración en el partido de fútbol entre Boca y Gimnasia, club del que era fanático.

“Una figura como René Favaloro merece y revaloriza esta serie de propuestas que se van a llevar adelante las próximas semanas”, manifestó el intendente platense, y concluyó: “Les agradezco a todos por ser parte y los invito a que sigamos trabajando juntos para honrar y replicar su ejemplo”.

ACTIVIDADES POR EL MES FAVALORO

Las actividades del “Mes Favaloro” comenzarán este viernes a las 18:00 en el Colegio Nacional con una charla de los periodistas Pablo Morosi y Hugo Alconada Mon que contará con la participación de la encargada del Museo Histórico del Médico Rural “Dr. René Favaloro” de Jacinto Arauz.

En el mismo marco, entre el 26 y el 30 de junio se llevarán adelante propuestas en las escuelas de la región y durante los fines de semana de julio, recorridas en bicicleta y a pie por el novedoso “Circuito Favaloro” organizado por el Ente Municipal de Turismo (EMATUR).

El miércoles 12 de julio, al conmemorarse el 100° aniversario del nacimiento del creador del bypass coronario, se desarrollará un acto de hermanamiento con la localidad italiana de Leni, se colocará un nomenclador con su nombre en la avenida 60, se descubrirá el Sexto Sabio y se podrá disfrutar de una obra de teatro y una muestra.

Finalmente, se prevé la realización de una actividad alusiva en el encuentro futbolístico por la Liga Profesional entre Gimnasia y Esgrima La Plata y Boca Juniors, que se disputará el domingo 16 de julio en el Estadio Juan Carmelo Zerillo del Bosque platense.

LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN

Conforman la comisión el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense y presidente de la Comisión Homenaje, Fabián Perechodnik; representantes del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata; el secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado; su par de Salud, Enrique Rifourcat; y el titular del EMATUR, Daniel Loyola.

También los escritores Pablo Morosi y Luca Serafini; Liliana y Roberto Favaloro, de la Fundación; el secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Javier Mor Roig; y Jorge Mazzone, del Colegio de Médicos bonaerense Distrito I.

Además, la integran Claudio Duymovich, de la Fundación Bioquímica Argentina; Luis Aguinaga y Diego Etchazarreta, de la Sociedad Argentina de Cardiología; Ricardo López Santi, referente de la muestra “Favaloro, la voz del corazón”; Claudio Bártoli, del Círculo Italiano; y Giácomo Montecristo, alcalde de la ciudad de Leni.

suscribite

Te puede interesar
IMAGENES DE SICARDI TV (4)

Villa Garibaldi celebra sus 137 años de historia y tradición​

Lucio Porté
LOCALES15/04/2025

Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.

Domingo de Ramos: comenzó la semana santa

Con el Domingo de Ramos: Comenzó la semana santa

Lucio Porté
LOCALES14/04/2025

Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.

Lo más visto
IMAGENES DE SICARDI TV (4)

Villa Garibaldi celebra sus 137 años de historia y tradición​

Lucio Porté
LOCALES15/04/2025

Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.

4_11

Encontraron un celular en 7 y 655: buscan a su dueña

Lucio Porté
Avisos16/04/2025

Una vecina encontró un teléfono celular en la intersección de las calles 7 y 655 y busca contactar a su dueña. Las personas que puedan aportar información o reconocer el teléfono pueden comunicarse al 2901 48 5657.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo