
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
A días del comienzo del receso invernal, la ‘Repu’ se prepara para recibir a vecinos y turistas con una amplia cartelera de actividades que se desarrollarán todos los días. La entrada y el estacionamiento serán gratuitos.
QUÉ HAGO?12/07/2023“La República de los Niños es el espacio favorito de los más chicos de la ciudad y de miles de visitantes que se acercan a conocerla todo el año, sobre todo en vacaciones”, dijo el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
En este marco, además de las atracciones permanentes, el predio educativo y recreativo de Camino General Belgrano ofrecerá espectáculos teatrales y musicales, talleres, clases de gimnasia, torneos deportivos, una radio participativa y tours guiados por todo el parque.
“Diagramamos una agenda muy completa para que quienes elijan visitarla puedan aprender, practicar deportes, jugar y divertirse, sumando actividades especiales a los atractivos habituales”, detalló el funcionario.
Sábado 15: “Juanita cantame un cuento más” / “Relatos en colores”.
Domingo 16: Clase de fit dance / “Juanita cantame un cuento más” / “Relatos en colores”.
Lunes 17: Torneo de fútbol infantil / “Juanita cantame un cuento más” / “Relatos en colores”.
Martes 18: Clase de actividades motoras, didácticas y recreativas / Torneo de básquet infantil / Fit dance / Taller de biblioteca y lecturas / “Juanita cantame un cuento más” / “Relatos en colores”.
Miércoles 19: Torneo de fútbol para niños / Competencia de básquet / Taller de Ideas y Reciclado / “Juanita cantame un cuento más” / “Relatos en colores”.
Jueves 20: “Rukuka” / “Magia versátil” / Clase de actividades motoras, didácticas y recreativas / Torneo de básquet infantil / Clase de fit dance / Taller de biblioteca y lecturas.
Viernes 21: Torneo de fútbol infantil / Clase de actividades motoras, didácticas y recreativas / Clase de fit dance / “Rukuka” / “Magia versátil”.
Sábado 22: Taller de Ideas y Reciclado / Encuentro de biblioteca y lecturas / “Rukuka” / “Magia versátil”.
Domingo 23: “Rukuka” / “Magia versátil” / Taller de Ideas y Reciclado.
Lunes 24: Clase de Fit Dance / “Rukuka” / “Magia versátil”.
Martes 25: “Cuentos que no son cuentos” / “Super Tónica- títeres” / Clase de ctividades motoras, didácticas y recreativas / Torneo de básquet para adolescentes / Taller de biblioteca y lecturas.
Miércoles 26: Taller de Ideas y Reciclado / Torneo de básquet / “Cuentos que no son cuentos” / “Super Tónica- títeres”
Jueves 27: Torneo de voley / Clase de actividades motoras, didácticas y recreativas / Torneo de básquet / Taller de biblioteca y lecturas / “Cuentos que no son cuentos” / “Super Tónica”.
Viernes 28: Torneo de vóley / Clase de actividades motoras, didácticas y recreativas / “Cuentos que no son cuentos” / “Super Tónica- títeres”.
Sábado 29: Talleres de Ideas y Reciclado en la Granja Educativa / Biblioteca y lecturas en el Museo de los Muñecos / “Cuentos que no son cuentos” / “Super Tónica- títeres” / Competencia de Vóley.
Domingo 30: Taller de Ideas y Reciclado
Durante las dos semanas del receso invernal, el predio permanecerá abierto todos los días de 7:00 a 22:00 con acceso y estacionamiento gratuitos, al tiempo que los edificios en escala abrirán sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y los fines de semana de 10:00 a 18:00.
Además, la banda musical oficial de la 'Repu' interpretará canciones populares de géneros variados, se desarrollarán visitas guiadas a pie desde el stand del EMATUR y el público podrá participar de “Mundo Nuevo”, una propuesta de la UNLP con talleres, exhibiciones interactivas y espectáculos.
Por otro lado, habrá una radio participativa infantil, se desarrollará “Conociendo la Repu con ojos de niño” en el Archivo Histórico, se pondrán en marcha los talleres “Diputados por un día” y “Concientización ambiental” y estarán disponibles todas las atracciones permanentes: el tren, el barco, el avión, el parque de entretenimiento y el Espacio YPF.
Cabe mencionar que, dada la gran cantidad de público que convoca el parque en vacaciones, desde la Comuna se solicitó a los visitantes respetar los espacios habilitados para estacionar, sin invadir garajes de viviendas particulares, y a los conductores que circulen por la zona, procurar evitar el Camino General Belgrano.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
En el marco del Mes de la Memoria, el Centro de Fomento de Ignacio Correas será el punto de encuentro para una jornada de arte, literatura y reflexión. La actividad, titulada "La Memoria en Marcha", se llevará a cabo el sábado 22 de marzo a las 10:00 en la sede de la institución, ubicada en 29 y 696.
El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 de Ignacio Correas llevará adelante una nueva jornada de control de niño sano este miércoles 21 de mayo, en la delegación de Sicardi-Garibaldi, ubicada en calle 659 y 12.
Un vecino de Villa Garibaldi sufrió un robo en calle 10 entre 665 y 666. Le llevaron una notebook de trabajo y ropa nueva. Las cámaras registraron al sospechoso antes y después del hecho. Piden colaboración para identificarlo. Zona en alerta por inseguridad.
El sábado 24 de mayo, desde el mediodía, vecinos de la localidad se reunirán en el predio del Centro de Fomento para compartir una jornada de fiesta comunitaria.
La vecina de Arana, Irma Graciela “Chela” Wagner, lanzó su primera novela titulada Fue por Ester. El relato se basa en un hecho real: el traslado del águila de Plaza Italia. La presentación será este viernes en el espacio El Zaguán.
Un vecino alertó a la policía al ver un vehículo sospechoso detenido en la vera del puente. Tras un operativo, se detuvo a dos hombres armados con machetes y sogas, quienes tenían antecedentes penales en Dolores y Berazategui.