La Agencia de Seguridad Vial La Plata Inicia Su Trabajo Con Enfoque en la Educación Vial

La recientemente creada Agencia de Seguridad Vial de La Plata inicia su labor en las calles con el objetivo de cambiar conductas y promover la seguridad vial en toda la ciudad. Dirigida por Pablo González, la agencia apuesta a la educación vial como el camino para reducir los hechos viales y mejorar la convivencia en el tránsito.

LOCALES27/07/2023Lucio PortéLucio Porté

Preventores de la Agencia de Seguridad vial realizan operativos en La Plata

Hace una semana, la recientemente creada Agencia de Seguridad Vial de La Plata comenzó sus actividades en las calles con el objetivo de mejorar la seguridad vial y cambiar la mentalidad de los conductores y peatones respecto a la movilidad urbana. En una entrevista exclusiva con Pablo González, director de la agencia, se revelaron detalles sobre los planes y el enfoque de esta entidad estatal.

Con un equipo de 120 preventores y 10 coordinadores, la agencia ha estado trabajando arduamente para organizar los controles viales, capacitarse y abordar los desafíos de la movilidad urbana. La labor en la calle ha sido bien recibida tanto por los preventores como por los ciudadanos, quienes han mostrado su agradecimiento y aliento.

La idea de crear esta agencia surgió del Intendente de La Plata, Julio Garro, quien buscaba dar un valor agregado a la seguridad vial en la ciudad. Para liderar este proyecto, convocaron a Pablo González, exsubsecretario de seguridad vial de la provincia de Chubut, quien encontró en la agencia un proyecto sólido y alineado con sus ideas.

El enfoque de la agencia se centra en la educación vial y en cambiar conductas para reducir la cantidad de hechos viales. "No nos basta con labrar actas y sancionar, necesitamos cambiar ciertas conductas", señaló González. La agencia busca que la gente comprenda la importancia de seguir las normas de tránsito, usar el cinturón de seguridad, no consumir alcohol mientras conduce y respetar los semáforos y velocidades máximas.

En estos primeros días de trabajo ya han identificado algunas de las infracciones más comunes en La Plata, como el estacionamiento en doble fila y el no uso de cascos en motos. Además, se prevé que estén presentes tanto en el centro como en los barrios, implementando controles y rondines para mejorar la seguridad en toda la ciudad.

González destacó la importancia de la colaboración con los medios de comunicación para multiplicar el mensaje de seguridad vial. "La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y necesitamos la ayuda de todos para crear una movilidad más segura", enfatizó.

Con la agencia enfocada en la educación vial y la concientización, se espera que La Plata vea una reducción en la cantidad de hechos viales y, sobre todo, un cambio positivo en la conducta vial de sus ciudadanos.

suscribite

Te puede interesar
5

Humo blanco: "Habemus Papam"

Lucio Porté
LOCALES08/05/2025

El humo blanco anunció este mediodía que los cardenales reunidos en cónclave eligieron un nuevo Papa. Se abre ahora un protocolo que culminará con su presentación en el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Lo más visto
5

Humo blanco: "Habemus Papam"

Lucio Porté
LOCALES08/05/2025

El humo blanco anunció este mediodía que los cardenales reunidos en cónclave eligieron un nuevo Papa. Se abre ahora un protocolo que culminará con su presentación en el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Se conformó la Junta Comunal de Ignacio Correas: LA REUNIÓN COMPLETA

Se conformó la Junta Comunal de Ignacio Correas: LA REUNIÓN COMPLETA

Lucio Porté
Videos08/05/2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó un acto en Ignacio Correas donde anunció la conformación de la Junta Comunal y un plan de obras para mejorar la infraestructura y los servicios de la localidad. Se destaca la construcción de una escuela secundaria, mejoras viales y nueva iluminación. Informe completo en Sicardi TV para que no te pierdas nada.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo