
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
La organización denuncia la banalización de la memoria al utilizar el CCD Destacamento de Arana como lugar para un evento infantil, y llama a preservar la verdad y la justicia histórica de la última dictadura en Argentina.
LOCALES31/07/2023La organización de derechos humanos "Justicia Ya! La Plata" emitió un comunicado enérgico en el que expresó su repudio por la utilización del Centro Clandestino de Detención y Exterminio (CCD) Destacamento de Arana (Pozo) como lugar para un espectáculo de entretenimiento infantil, programado para el pasado sábado 29 de julio. El comunicado señala que este tipo de eventos banaliza los horrores sufridos por cientos de personas durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica en Argentina.
En el contexto de una nueva oleada negacionista que amenaza con borrar la memoria colectiva de uno de los capítulos más oscuros de la historia del país, Justicia Ya! La Plata denuncia la grave falta de respeto hacia las víctimas y sus familiares al convertir un lugar de horror y sufrimiento en un espacio de esparcimiento para niños.
El CCD Destacamento de Arana fue escenario de terribles crímenes contra la humanidad durante la dictadura, incluyendo torturas, violaciones y asesinatos. Los juicios llevados a cabo han permitido condenar a numerosos genocidas responsables de la desaparición y muerte de cientos de personas en ese lugar. Aun así, muchas víctimas siguen desaparecidas, y la organización subraya la importancia de mantener el sitio como objeto de investigaciones para esclarecer la verdad y lograr justicia.
"Nuestro pueblo ha luchado durante décadas para conseguir los juicios y el castigo a los genocidas. Cada relato de los sobrevivientes y familiares en esos juicios ha sido un esfuerzo titánico, tanto físico como emocional. No permitamos que se desdibuje lo sucedido y que se trivialicen los centros clandestinos de tortura", señala el comunicado.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.